Villa Tunari, Cochabamba, 6 de diciembre de 2021 (OPS)- Parteras y parteros tradicionales de los territorios indígenas del Trópico de Cochabamba Yuracarés, Mojeños y Yuquis recibieron hoy un reconocimiento por la preservación
MoreLas y los jóvenes indígenas de la Chiquitania y el Chaco de Santa Cruz, la Amazonía Norte y la Amazonía Sur del Beni se reunirán durante tres días en Santa Cruz de
MoreLas cinco variantes de preocupación del virus del SRAS-COV-2 han sido identificadas en las Américas, incluida Omicron, que ahora está en tres países, según una actualización epidemiológica de la Organización Panamericana de
MorePeriodistas: Urge hacer realidad el derecho al acceso a la información a través de una ley
En Bolivia hay un marco normativo que garantiza el acceso a la información, no obstante no hay una ley que defina los mecanismos de cómo ejercer este derecho, lo cual afecta a
MoreComité Contra la Tortura preocupado por cargos de supuesta sedición y terrorismo contra Jeanine Añez
El Relator del Comité contra la Tortura (CAT por sus siglas en inglés) Chairperson Heller, expresó su preocupación este jueves, por las acusaciones de supuesta sedición y terrorismo en contra de la
MoreLos alteños y alteñas que sufran crisis emocionales, que requieran orientación y apoyo psicológico, y quienes sean víctimas de violencia física, psicológica o de otra índole pueden pedir auxilio y la intervención
MoreFrancia dona lote de vacunas Pfizer para apoyar la inmunización de menores de 18 años en Bolivia
El gobierno de Francia donó a Bolivia 90.090 dosis de vacunas Pfizer-BioNTech, vía el Mecanismo COVAX, para apoyar a Bolivia en la inmunización de los menores de 18 años. El arribo de
MoreLa recuperación económica está acompañada de desempleo, aumento de la precariedad laboral y de la pobreza, señala el último informe sobre Pobreza Multidimensional y efectos del COVID-19 en Bolivia elaborado por el
MoreForo Multiactor: Organizaciones de la sociedad civil demandan garantías y protección a los DDHH
Garantizar y proteger los derechos humanos en Bolivia fue la principal demanda de las organizaciones, colectivos, defensoras y defensores de derechos, la Academia, ONG y periodistas que se dieron cita al Foro
MoreA 15 años de iniciar la demanda de titulación, el Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI), en Beni, recibió este jueves la resolución administrativa de titulación parcial de 4 mil hectáreas que se
More