Organizaciones sociales y populares reunidas en el X Foro Social Panamazónico (Fospa) lanzaron una declaración por el fin de la explotación colonial de la Amazonia y sus riquezas naturales. El evento, que
MoreLa Fiscalía Departamental de Oruro amplió la denuncia contra el ex comandante de la Policía de Oruro coronel Julio Renán Monrroy Chuquimia por las agresiones contra los periodistas el pasado 9 de
MoreLes decían que tenían «vocación de santas», que estaban llamadas a «servir a dios» y las sometían a jornadas de hasta 15 horas de trabajo, aisladas en residencias, con una rutina de
MoreFrenar la expansión del modelo soyero, priorizar el manejo sostenible de los suelos, detener el tráfico de tierras fiscales (avasallamiento y disputas), revisar los acuerdos sobre las colonias menonitas y evaluar los
MoreLa movilización realizada la anterior semana por el sector de salud, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), profesionales, gremiales y otros por la ciudad de La Paz, desencadenó en
MoreEl Reportaje “Mujeres Privadas de Libertad en el contexto de la pandemia por la Covid-19” incluye 10 historias de vida, la investigación fue realizada por la periodista Jannett Oporto Villegas. En el
MoreSin saberlo, la amauta de justicia del valle de Zongo de La Paz, Marcela Quisbert, estuvo arraigada por nueve años en el país, producto de un proceso, que su defensa califica como
MoreUna cicatriz en el ojo izquierdo le recuerda a don Miguel Supa Gamez, indígena tacana, el momento en que cambió su vida. De caminar con ropa ligera, libremente en un clima cálido
MoreBolivia alcanzó los 33.001 casos durante la semana epidemiológica 29, lo que derivó que en el acumulado desde el inicio de la pandemia pase el umbral de las 1.001.213 personas contagiadas, informó
MoreEn el territorio indígena de la Nación Monkoxi de Lomerío, en Santa Cruz, comenzaron la construcción de un protocolo para el desarrollo de los procesos de consulta previa, libre e informada en
More