La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que en 2024 cumplirá su 60 aniversario, presentó el Ecosistema del Bienestar, el reflejo del trabajo del productor nacional en miras de consolidar un modelo sostenible
MoreLos tres ayllus de Urinsaya, Aransaya y Majasaya, junto a las cuatro centrales regionales y miembros del Órgano Deliberativo que son parte de la autonomía de Challa aprobaron por unanimidad, este domingo
MoreEn cumplimiento a los mandatos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y como parte de un trabajo coordinado y consensuado con las Federaciones
MoreEl CEDLA continuó en Potosí los diálogos con actores de todo el país para aportar a la constitución de agendas ciudadanas que interpelen la orientación de las políticas públicas. El sobredimensionamiento de
MoreEl Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) inició en Sucre una serie de diálogos con actores de todo el país para incidir en el debate público y en
MoreCada día, la población boliviana de 12 años y más aporta con 35 millones de horas de trabajo remunerado y no remunerado, según una encuesta del Centro de Estudios para el Desarrollo
MoreEmpresas y la mediana propiedad, las tierras fiscales disponibles y no disponibles, y las tierras colectivas (indígenas y campesinas) fueron las áreas que presentaron, en ese orden, más quemas en su superficie
MoreLos incendios y la prolongada sequía que se registra en el norte paceño generaron una grave crisis que dificulta el acceso al agua para los habitantes de al menos cuatro pueblos indígenas
MoreLos precios del petróleo se han incrementado producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que ha conllevado a que el precio de la importación de diésel en Bolivia alcance una
MoreLas mujeres indígenas de la CNAMIB, reunidas en una Asamblea Consultiva, analizaron durante tres jornadas la situación de los territorios indígenas en el contexto de incendios, pérdida de fauna y sequía. En
More