Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Agencias.- El Gobierno de la República del Perú, oficializó la solicitud de extradición del expresidente Alejandro Toledo ante el gobierno de los Estados Unidos de América por los presuntos delitos de tráfico
MorePor: Rufino Huanaco Huanca Indudablemente el enclaustramiento marítimo es una desventaja para los flujos comerciales de Bolivia, como bien lo expuso en sus alegatos orales en La Haya, la profesora Monique Chemillier miembro
MoreAgencias.- Tras crisis política y en medio de revelaciones de videos, Pedro Pablo Kuczynski renunció a la presidencia, según fuentes allegadas. La carta de renuncia será enviada al Congreso y mañana en
MoreAgencias.- El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó este martes que espera «tranquilo» que el Congreso decida el jueves si lo destituye, mientras la incertidumbre política amenaza con afectar la economía local.
MoreTwitter ha sido tradicionalmente un enemigo de Facebook, por aquello de ser una red social y de intentar vivir a costa de los datos de sus usuarios. Por eso resulta natural que
MoreFacebook no ha comenzado la semana nada bien, y sus acciones en la bolsa han sufrido una importante caída por segundo día consecutivo. El escándalo de Cambridge Analytica está haciendo estragos, y
MoreAgencias.- Facebook se encuentra ahora en medio de un escándalo a nivel mundial luego de que los periódicos The New York Times y The Guardian informaron que la empresa Cambridge Analytica (CA),
MoreEcuador deja de financiar a Telesur
Agencias.- Ecuador ya no entrega fondos económicos a la cadena Telesur, a la cual este país se sumó en 2007 tras la llegada al poder el expresidente de izquierda Rafael Correa, se
MoreViralizar y lograrás justicia
Por: Hernán Cabrera Los hechos para que tengan relevancia y generen acciones en las autoridades merecen ser viralizados. Antes decíamos mediatizados. Es decir, que los medios de comunicación se hagan eco, informen
MoreLa Policía, ordenada por el gobierno del MAS, impidió por segundo día consecutivo que los cocaleros de Yungas retomen su sede en la ciudad de La Paz. Para ese fin, usó elementos
More