Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Carlos Palenque Monroy, hijo del recordado “Compadre” Carlos Palenque Avilés, aseguró que sí fue invitado por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) para ser parte del equipo de trabajo que busca llevar
MorePor: José Rivera En las últimas semanas se viene afirmando insistentemente, por parlamentarios y dirigentes del MAS, que la Sentencia Constitucional SCP 0084/2017 ha habilitado al Presidente y al Vicepresidente del Estado
MoreA 66 años de una “nacionalización”
Por: Alfredo J. Zaconeta Torrico* El 31 de octubre de 1952 tiene muchos significados, diferentes miradas y actores claves, por lo mismo vale la pena continua realizando algunas precisiones sobre esta fecha,
MoreLa nueva presidente del TSE en sus dos formas de vestir y su opinión sobre la “democracia colonial”
Minutos después que se supo que María Eugenia Choque fue elegida como nueva Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), circuló información respecto a su decisión de usar pollera y un video sobre
MoreEl precandidato del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y el alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, sellaron hoy un acuerdo político denominado “alianza ciudadanos” con miras a las elecciones
MoreInfobae, Fernando Soriano Claudia S.E. finalmente podrá quedarse en su casa de Bolivia junto a sus tres hijas. Después de haber estado presa un año por querer pasar cocaína hacia Argentina con
MoreEl nuevo Fiscal General, Juan Lanchipa (Foto: APG), designó hoy a nueve fiscales departamentales que reemplazaran a los que dejó su antecesor, Ramiro Guerrero. En la lista figuran solo dos mujeres, informó
MoreDirigente de Conamaq, detenido por conducir borracho, es el nuevo director de Justicia Indígena
El dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasullo (Conamaq), Hilarión Mamani Navarro, juró recientemente al cargo de Director General de Justicia Indígena Originario Campesina del Ministerio de Justicia, informaron
MoreHace dos décadas que en América del Sur se identificó que el modelo capitalista estaba en crisis, la crisis más compleja, un modelo que estaba acabando con los bosques y zonas vulnerables
MoreSegún denuncias recogidas por Radio Aguarague a raíz de un llamado de emergencia del Presidente de la OTBs de la comunidad de San Alberto, Adolfo Fernandez, se reúnen las autoridades campesinas, Subcentrales, Central de
More