Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Rellenos de corazón
Escribir una columna es un desafío constante. Hay temas que simplemente fluyen como si de un río de caudal seguro se trataran. Es como si las palabras buscaran un médium para ser
MoreEl Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio la razón a Minera San Cristóbal (MSC) y estableció la ilegalidad del proceso arbitral al que fue sometida la empresa y, en esencia, anula el laudo
MoreAnalfabetismo digital
Los datos que presenta cada día el ministerio de salud con una infografía que muestra el mapa de Bolivia pintado de rojo y los fríos números que lo acompañan a su alrededor
MoreLa Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Gerencia Regional Oruro, procedió a la entrega de una nueva Estación para Patrulla Caminera de la Policía Departamental, en la comunidad de Cruce Ocotavi. El Gerente
MoreLuego de un periodo inicial de tensiones sociales y políticas en Bolivia, el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) se alió con las clases históricamente dominantes y prebendalizó a las organizaciones sociales
MoreÁngeles muertos
Por Ana Rosa López Villegas El primer temor que expresé cuando se decretó la cuarentena rígida en Bolivia fue el de pensar en las niñas, jóvenes, adultas, ancianas; todas aquellas mujeres que
MoreLa necesidad de unidad
Por: Andrés Gómez Vela* Una mañana que desayunábamos en casa, mi hijo Wáskar me preguntó: ¿alguna vez los bolivianos estuvimos unidos (parece que siempre estamos divididos)? Minutos antes, la radio había informado
MoreLuis Tapia y Marxa Chávez, junto a comentaristas nacionales e internacionales, participarán en el evento “Sin voz sin poder: Política y Desigualdad social en Bolivia”. Será hoy 8 de julio a las
MoreFerroviaria Andina dotó a casi 350 trabajadores suyos de seguro de salud y vida contra la enfermedad del COVID-19, convirtiéndose así en la primera empresa del sector en hacerlo. “En esta época
MoreSe negaron a jugar un campeonato y los organizadores los apedrearon, saquearon y mataron a una mujer
Paulina Canaviri Mamani, de 57 años, volvía de pastar a sus ovejas. El rebaño se arremolinaba en la puerta de su corral. Cuando ya iba a terminar de encerrar a sus animales,
More