Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Por: Adalid Contreras Baspineiro Como decimos coloquialmente por estas tierras, cuando los resultados de una acción no son los esperados, pese a vendérselas como la panacea, es que nos contaron el cuento
MoreRedes y organizaciones de la sociedad civil, activistas, colectivos de defensores de derechos humanos en Bolivia y la región, organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de mujeres, derechos LGBTI,
MoreHasta ayer 1 de octubre se quemaron 3.740 hectáreas de bosque chaqueño en el municipio de Macharetí, ubicado en la provincia de Luis Calvo al este del departamento de Chuquisaca. Hasta la
MoreLuego de un proceso de reflexión y diagnóstico –cuyos resultados fueron plasmados en un documento institucional–, la Red Nacional Mujeres y Minería (RNMM) presentará sus propuestas sectoriales a candidatos e instituciones amigas
MoreA través de su cuenta Twitter, el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, comunicó este viernes, que su partido apoyará la candidatura de Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), de
MoreEncarnado el poder desde el otro
Por: Max Baldivieso La política es una constante creación de situaciones bizarras, por ejemplo Bolsonaro burlándose del Coronavirus, la persecución de la justicia por corrupción a una Cristina amparada en su inmunidad
MoreEn Bolivia cada día se registran 4 embarazos por día en menores de 15 años, la mayoría, resultado de violencia sexual De enero a julio de 2020 se registraron 953 casos de
MoreDefensoría: Marginación, exclusión y discriminación que afecta al pueblo ayoreo en Santa Cruz
Un informe elaborado por la Defensoría del Pueblo revela la situación de marginación, exclusión y discriminación que afecta a miembros del pueblo indígena Ayoreo en las comunidades Degüi y Garay de Santa
MoreAgencias El índice de pobreza se ubicó en 40,9% al cierre del primer semestre, con un incremento de 5,5 puntos porcentuales respecto al 35,4% de igual período de 2019, informó hoy el
MorePIEB Ante la pérdida del 98% de la fauna monitoreada en América Latina en los últimos 45 años, la solución para una recuperación de la naturaleza viene por esforzarse en la conservación,
More