Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Los alteños y alteñas que sufran crisis emocionales, que requieran orientación y apoyo psicológico, y quienes sean víctimas de violencia física, psicológica o de otra índole pueden pedir auxilio y la intervención
MoreOPS pide precaución ante el aumento del número de casos de COVID-19 en la Región de las Américas
Ante los aumentos sin precedentes de la incidencia de la COVID-19 en Europa y el aumento de 23% en el número de casos en la Región de las Américas la semana pasada,
MoreFrancia dona lote de vacunas Pfizer para apoyar la inmunización de menores de 18 años en Bolivia
El gobierno de Francia donó a Bolivia 90.090 dosis de vacunas Pfizer-BioNTech, vía el Mecanismo COVAX, para apoyar a Bolivia en la inmunización de los menores de 18 años. El arribo de
MoreDW El presidente saliente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, pidió tras los comicios del domingo (21.11.2021) «moderación» y «no polarización» en el balotaje que se disputarán los candidatos de ultraderecha y
MoreSe estima que en 2021 las remesas a los países de ingreso bajo y mediano registran un sólido crecimiento del 7,3 % para alcanzar los USD 589 000 millones. Este retorno al
MoreLa recuperación económica está acompañada de desempleo, aumento de la precariedad laboral y de la pobreza, señala el último informe sobre Pobreza Multidimensional y efectos del COVID-19 en Bolivia elaborado por el
MoreForo Multiactor: Organizaciones de la sociedad civil demandan garantías y protección a los DDHH
Garantizar y proteger los derechos humanos en Bolivia fue la principal demanda de las organizaciones, colectivos, defensoras y defensores de derechos, la Academia, ONG y periodistas que se dieron cita al Foro
MoreEl modelo de incorporación territorial a un capitalismo salvaje avanza rápidamente en la región amazónica. La colusión de intereses de gobiernos nacionales y subnacionales, actores económicos y de poder, con el apoyo
MoreYPFB, en manos de ineptos
Por: Andrés Gómez Vela Hace días, cuando iba de casa a radio Compañera a realizar el programa de la mañana, una señora de aproximadamente 40 años me abordó cerca del atrio de
MorePor: Fernando Prado Salmon Siguiendo el modelo soviético del siglo pasado, el gobierno se prepara a imponer nuevamente al país su modelo centralista y autoritario, esta vez mediante su “Plan de Desarrollo
More