Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista Canedo, denunció este sábado una “influencia política partidaria que se ejerce sobre la mayoría de los vocales elegidos”. Sin embargo, no reveló los
MorePor: François Soulard Estamos a dos años de la crisis electoral de 2019 ocurrida en Bolivia. El 20 de octubre de 2019, el país andino se precipitaba en una situación caótica que
MoreCNN Español ¿Puedes imaginar más de US$ 300.000 millones? Es una cantidad monstruosa de dinero que, si dijéramos que la tiene una sola persona, podríamos pensar que es simplemente ficción. Pero no,
MoreEl director de ATB, una red televisiva boliviana, señaló que la empresa extraterritorial fue abierta por su padre con el fin de gestionar la herencia familiar y que no se hizo nada
MoreBolivia tiene combustibles con precios muy bajos, especialmente en lo que se refiere al gas natural, por lo tanto, su costo o eventual escasez, no son elementos que promuevan la eficiencia energética.
MoreRADIO PIO XII Triturarán una tonelada de roca para encontrar dos gramos de oro; producirán 85 mil onzas troy de oro anuales; durante 15 años revolcarán el cerro trabajando a cielo abierto;
MoreMetodología del partido-Estado
Por: Vasileiv Seoane Garcia Los actos terroristas, secuestro, tortura y tentativa de asesinato, perpetrados por agentes armados y organizados o por lo menos tolerados por el Estado, son la última muestra objetiva
MoreLa comunidad Tierra Firme, en San Ignacio, denuncia al avasallamiento y despojo de sus tierras
El coordinador nacional del Movimiento de Trabajadores Campesinos Indígenas Sin Tierra de Bolivia (MST-B), Silvestre Saisari, denunció este lunes que las más de 200 familias campesinas de habitan en la comunidad Tierra
MoreY ahora solo queda mirar adelante
Por: Max Baldivieso La actual administración estatal es positiva para el comercio exterior, lo contrario de lo sucedido en la gestión Áñez, cuando el tema fue manipulado para conveniencia de grupos empresariales,
MoreAgresiones en Las Londras demuestran el entorno desfavorable para el ejercicio periodístico
El jueves 28 de octubre un grupo de personas, fuertemente armadas y con los rostros cubiertos, secuestró a 17 personas, entre periodistas, policías y civiles en el predio Las Londras, de la
More