Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
La explotación minera —que se desarrolla principalmente en altiplano y Amazonía— y la ampliación de la frontera agrícola y la deforestación —dadas primariamente en los departamentos de Santa Cruz y Beni— amenazan
MoreEste 22 de abril, cuando se conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra, la Defensoría del Pueblo advierte que el Estado boliviano no ha establecido las condiciones materiales, técnicas y económicas
MoreSe trata del programa de educación alternativa virtual “Estudiantes Digitales”, que permite a estudiantes con requerimientos especiales como madres adolescentes y jóvenes, o que trabajan, puedan continuar con su aprendizaje. En 2021
MoreEl presidente peruano presentará un proyecto de ley para incluir en las próximas elecciones municipales y regionales, consultas sobre una nueva constitución. En una noticia aparte, exmilitares exigieron la renuncia del mandatario
MoreLa Defensoría del Pueblo expresa su alarma por las deficientes condiciones de vida que enfrentan los privados de libertad del Centro de Readaptación Productiva “El Palmar” de Yacuiba, donde no se pagó
MoreLa empresa boliviana de ecomovilidad urbana y energía limpia MOBI se asoció con la compañía estadounidense de baterías y litio Energy Exploration Technologies Inc. (EnergyX). Ambas empresas trabajarán para crear una cadena
MoreUn líder indígena y defensor del medio ambiente amazónico fue asesinado a tiros en la selva central de Perú, informaron las autoridades locales el miércoles. «Horas después de reunirse [el martes] con
MoreManq’a continúa expandiendo su labor como empresa social y, desde este mes, inaugura un segundo restaurante en la Zona Sur de La Paz. El menú propone sorpresas inspiradas en la comida local
MoreOPS: Dos tercios de la población de América Latina y el Caribe ya está vacunada contra la COVID-19
Más de dos tercios de las personas en América Latina y el Caribe ya han recibido dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, mientras que algunos países aún no han alcanzado
MoreLa oleada de mujeres y niños desplazados hacia Polonia ha hecho que el gobierno de ese país tenga que abordar la falta de políticas de protección para las mujeres trabajadoras. Algo que
More