Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
La violencia del oro en la frontera: minería ilegal enfrenta a las comunidades de Amazonas
La extracción de oro ilegal en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, frontera con Ecuador, ha dividido al pueblo awajún. El reciente ataque contra el líder indígena Hortez Baitug es
MoreEl Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que depende del Banco Mundial, determinó hace unos días que el Estado Boliviano cancele al Banco Bilbao Viscaya Argentaria (BBVA) la
MoreEn el territorio indígena de la Nación Monkoxi de Lomerío, en Santa Cruz, comenzaron la construcción de un protocolo para el desarrollo de los procesos de consulta previa, libre e informada en
MoreEl Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) y Organización de Apoyo Legal y Social (Oré) presentarán el informe “Derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y tribales”, elaborado
MoreA través de un pronunciamiento, la Plataforma Bolivia Libre de Transgénicos denuncia una “campaña orquestada a favor de los transgénicos” de parte de diferentes instancias del gobierno nacional, empresarios e incluso, la
MoreUn informe técnico científico sobre la situación epidemiológica que atraviesa el país en la quinta ola de la COVID-19 presentado por el Ministerio de Salud y Deportes, determinó la ampliación del descanso
MoreBolivia ha afrontado varias disputas legales por las nacionalizaciones que se realizaron desde 2006 y que le han llegado a costar al país más de 714 millones de dólares a favor de
MoreEn lugar de decir “amigos”, algunos hispanohablantes usan “amigues”. En lugar de “todos”, algunos escriben “todxs”. Y unos carteles que decían “bienvenidos”, ahora dicen “bienvenid@s”. Los cambios, que habían sido adoptados de
MoreLa Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) fortalecerá el trabajo de personas defensoras y de periodistas en el “Curso Temático Nacional sobre Libertades Fundamentales”, a desarrollarse los
MorePerú: Se duplica el número de dragas ilegales para la extracción de oro en la región Amazonas
La Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc) ha identificado 39 dragas en la cuenca del río Cenepa, lo que duplica el número hallado en noviembre del 2021. Pese
More