Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Una característica largamente esperada por usuarios de WhatsApp pronto será una realidad: la edición de mensajes de texto. WhatsApp está desarrollando una nueva característica que permitirá a los usuarios de la aplicación
MoreBolivia marcó por tercera semana consecutiva un ascenso de casos con 1.301 a nivel nacional, es decir, el 21% en relación a la semana epidemiológica 20, siendo 5 los departamentos que incidieron
MoreLos resultados de la primera ronda de votaciones asestaron un duro golpe a la clase política conservadora en Colombia. Dos candidatos antisistema, el líder de la izquierda Gustavo Petro y el populista
MoreDespués que Albert Camus ganó el Premio Nobel en 1957, le arrebató un sentimiento de dar gracias a su profesor de primaria, Louis Germain, y escribió: París, 19 de noviembre de 1957
MoreLas últimas semanas en el país recibimos una avalancha de noticias y discursos respecto a que la economía boliviana se está reactivando, que es número uno en mostrar la más baja inflación
MoreDirigentes del Ayllu Acre Antequera, del municipio de Antequera en el departamento de Oruro, están siendo procesados por la empresa minera Illapa, filial de la empresa transnacional Glencore, que, denuncian, está desertificando
MoreLas autoridades de las tres centrales indígenas chiquitanas, propietarias del Territorio Indígena de Monte Verde, en Santa Cruz, denunciaron este miércoles que la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) de Guarayos habría
MoreEn el escenario actual, varios sindicatos de trabajadores fabriles están movilizados y comparten una bronca común por la desatención de sus demandas y el irrespeto de sus derechos laborales. Son sindicatos cuyos
MoreLa Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de Tarija considera que el ingreso de la empresa YPFB Chaco a la reserva de Tariquía es “inminente” por la movilización de maquinaría y vehículos
MoreMilitares volvieron a patrullar la región de La Araucanía, en el sur de Chile, tras la orden que dio el presidente Gabriel Boric después del incremento de la violencia en la zona
More