Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
América Latina y el Caribe (ALC) tienen más de 662 millones de habitantes, de los cuales 161 millones no cuentan con acceso a una fuente de agua segura, cuya situación podría agravarse
MoreUna de las paradojas de nuestro tiempo, que no es nueva, pero se profundiza –o se radicaliza y naturaliza- en lo que tiene de avance el siglo que vivimos, es la relación
MoreLa falta de definición sobre derechos de propiedad de la tierra y la inacción por parte del Estado en los enfrentamientos por avasallamientos son los factores que impulsan que este tipo de
MoreLa crisis financiera global ha marcado la agenda debido a su impacto en el desarrollo económico de los países a nivel mundial. Esta coyuntura se agravó desde las crisis de las cadenas
MoreEn un emotivo acto de clausura, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a la cabeza del Viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, recibió las conclusiones de las mesas del trabajo, de
MoreMucho se ha hablado de la “quinua tropical”, ¿pero de dónde nace esta nueva variedad en Bolivia? Los espacios que generaron el VIII Congreso Mundial de Quinua dieron muestra de la diversidad
MoreUn total de 725 violaciones a las libertades de expresión, de asociación y de reunión pacífica, a la institucionalidad democrática y al derecho a defender derechos, han sido registradas por el Observatorio
MoreAlgunos de los nombres más importantes de la tecnología están pidiendo que los laboratorios de inteligencia artificial (IA) detengan el entrenamiento de los sistemas de IA más poderosos durante al menos seis
MoreHoy se dio a conocer las seis iniciativas finalistas del programa Aceleradora 100+ Labs Bolivia, programa que busca impulsar el desarrollo y la innovación en los procesos de toda la cadena de
MoreCinco representantes del pueblo indígena tsimane´ de Yacuma denunciaron este miércoles el despojo de tierra al que están siendo sometidos por el Estado, y la sistemática violación de derechos a partir de
More