Horas después del asalto de un comando de élite de la policía al hotel Las Américas en la ciudad de Santa Cruz, la madrugada del 16 de abril de 2009, el Vicepresidente Álvaro García Linera informaba que los organismos de seguridad habían desarticulado una supuesta banda de “mercenarios internacionales” que preparaba un “magnicidio” contra el presidente Evo Morales y él mismo. Ese mismo día, corría la versión de que el hecho había sido un montaje para desarticular la oposición que había surgido en Santa Cruz contra el gobierno del MAS. García basó su acusación en una documentación encontrada en el
La canción es una cadena de frases oxímoron: “Pajpaku hacedor de nada, viajando a ningún lugar, pacpaku lleno de vacíos, muy solo entre la multitud”; y comenzó a ser vista y escuchada
MoreEl gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) propone el voto electrónico para los ciudadanos bolivianos residentes en otros países, según un proyecto de ley conocido hoy. Para este propósito, planteó incluir el parágrafo
MoreEsteban Urquizu caminaba, acompañado por funcionarios de la Gobernación de Chuquisaca, sobre una de las aceras de la Plaza 25 de Mayo de Sucre, capital de Bolivia. De pronto, un grupo de
More“Mi persona ha tomado la decisión (…) de ir a las elecciones nacionales; vamos a hacerle frente al presidente Evo Morales”, declaró hoy el principal dirigente de los cocaleros de los Yungas,
MoreEl camarógrafo de BTV Boris Cartagena seguía esta mañana de cerca al atleta que transportaba la llama olímpica de los XI Juegos Suramericanos, caminaba de espaldas, estaba concentrado en su trabajo y
MoreAgencias.- La exministra de anticorrupción, Nardi Suxo, fue duramente cuestionada, este lunes, durante la presentación de candidatos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Estados Unidos, por asistentes que la
MorePor: Alfredo J. Zaconeta Torrico Con la llegada de Víctor Paz Estenssoro a su cuarto mandato, el 6 de agosto de 1985, se adoptó un nuevo modelo económico acorde a sus intereses,
MoreDos políticos fijaron la fecha del golpe de 1980, él no nombró a Luis Arce Gómez ministro del Interior de su gobierno, un General se compró una isla en España y un
MoreEl laberinto del General
Nota escrita por Semana el 17 de abril de 1995 (https://goo.gl/zLW1a6) Finalmente tras 15 años de búsqueda por parte de los servicios de inteligencia bolivianos, el ex dictador Luis García Meza, quien
More¿Quién fue Luis García Meza Tejada?
Tomado de Biografías y Vidas (https://goo.gl/HqbbhZ) Nació el 8 de agosto de 1929, en La Paz. Militar y político boliviano que fue presidente de Bolivia entre 1980 y 1981. En julio de
More