Puerto Ruso, donde viven con mecheros y sin celular
«No es tan lejos» decía mi amigo Juvenal, pero fueron dos días de viaje desde la ciudad de La Paz, dos horas en moto y cuando es época de lluvia, la única manera de llegar desde Ixiamas es caminando por más de siete horas por…
Pacientes con cáncer: «¡Queremos vivir!»
Tras el anuncio del cierre de la Unidad de Radioterapia, los pacientes con cáncer del Hospital de Clínicas de La Paz claman con desesperación su derecho a vivir, salieron hoy a las calles de la zona Miraflores para exigir a las autoridades del Servicio Departamental…
Vea las fotografías de La Cumbre, ingreso a los Yungas La Paz
Un día más y La Cumbre en la ciudad de La Paz ingreso a los Yungas amaneció con nieve. Vea las fotografías de Pedro Laguna publicó en su muro de Facebook.
Cementerio cerca del cielo, “El Milluni”
Por: Eduardo Diaz Ampuero Dicen que es el más alto más de 6 mil metros de altura y el que está más cerca del cielo. Lo resguardan tres grandes montañas; el Huayna Potosí (6.088 m.s.n.m.), el Charquni (5.390) y el nevado de Chacaltaya (5.421). En ese…
Una mazamorra deja luto en Tiquipaya y los trabajos de rescate siguen sumando ayuda
Fue la tarde de ayer, martes 06 de febrero, donde el pánico se apodero por el desborde del rió Taquiña y Chilimarca en el departamento de Cochabamba. Poco y nada pudieron rescatar los vecinos del lugar. Varios desaparecidos, calles inundadas, viviendas destruidas de forma intempestiva por…
La feria de las Alasitas en la ciudad de Sucre
La feria de las miniaturas inició el 16 de julio para después de 2 semanas se traslade al sector de La Recoleta, en el mirador de la ciudad de Sucre. La larga fila de comerciantes de productos culmina en las puertas de la parroquia de…
Una visita a las Islas flotantes de los Uros en Puno Perú
Una visita de Pedro Laguna a las islas flotantes de los URUS en Puno Perú Según su relato, son varias familias que conviven como cooperativa familiares, invitan al todo turista que llega al lugar a visitar sus casas flotantes, todas construidos con la planta de Totora. Te enseñan y…
Racionamiento del agua en la ciudad de La Paz
San Isidro: Dos personas de la tercera edad esperan bajo la lluvia, por la llegada del camión cisterna. Alto San Isidro, una mujer corre junto a su niño por «más baldes». Villa Salomé, sector Antenas Entel: Personal del Ejército entrega botellas de agua a las…
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…