- Artículos 106 y 107 de la Constitución determina el derecho a la información, comunicación, la libertad de prensa, la libertad de expresión, la cláusula de conciencia.
- La Ley contra el Racismo y Discriminación, que prohíbe insultar, denigrar, calumniar, discriminar, etc. Y tiene sanciones pecuniarias y procesos judiciales.
- Código de Niño, Niña y Adolescente, que determina que no se pueden mostrar ni dar nombres de niños en situación de conflicto. “Cuando se difundan o se transmitan noticias que involucren a niñas, niños o adolescentes, los medios de comunicación están obligados a preservar su identificación, así como la de su entorno familiar, en los casos que afectare su imagen o integridad” (Art. 144).
- Ley 348 contra la Violencia hacia la Mujer, que no se puede cosificar ni hacer violencia mediática, ni difundir imágenes y noticias que denigren a la mujer.
- Ley contra la Trata y Tráfico de personas deben promover y difundir información preventiva contra la Trata y Tráfico de Personas, y delitos conexos.
- Ley de Seguridad Ciudadana, los medios deberán difundir los mensajes educativos y preventivos, sobre seguridad ciudadana, en los horarios de mayor audiencia.
- La Ley control de Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas pide a los medios que tengan mensajes de alertas en sus publicidades.
- Código Penal sanciona la difamación, ofensa a la memoria de difuntos, propalación de ofensas.
- El código Civil habla del derecho a la imagen y al derecho al honor (Toda persona tiene derecho a que sea respetado su nombre).
- La Ley del Règimen Electoral que prohíbe que los medios hagan campañas para un determinado candidato.
- Y sin duda, la Ley de Imprenta, vigente aunque sea de 1925. Estas y otras leyes ponen frenos al ejercicio periodístico. Además están los códigos de ética que cada medio de comunicación debe tener y practicarlo.
Un ramillete de leyes que regulan a la prensa, la más acosada

Latest from Blog
Hernán Cabrera M. Una señora, joven, niño o adulto roba por necesidad un pan, una garrafa,
Windsor Hernani Limarino Ha concluido la 66.ª Cumbre de Presidentes del Mercosur y, con ella, la
Un estudio realizado en la Amazonía Bolivia estableció un incremento del 20% de la neumonía por
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) organizó un Foro Agropecuario al que asistieron los candidatos mejor
La organización señaló que la misión internacional de seguridad creada en el país americano no ha
Cuando hablamos de las posibilidades de clasificar al próximo mundial, muchos sacan la calculadora y se
Ante el avance descontrolado de la minería, comunidades del Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II) presentaron
Los escándalos políticos y jurídicos siempre resuenan con fuerza durante los primeros momentos de su exposición.
Las llamadas medidas de shock que hoy exhiben algunos países vecinos solo han empobrecido a sus
El ascenso de Alternativa por Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) entre el electorado germano