Waldo Albarracín: “Nada me une con el MAS, todo me separa de la derecha”

436 views
2 mins read

Agradeció que se le haya preguntado sobre las vinculaciones que le hacen sus adversarios con el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS). “Nada me une orgánicamente con el MAS o el gobierno (central), nada, te lo digo mirándote a los ojos, todo me separa de la derecha”, afirmó Waldo Albarracín, candidato a Rector de la Universidad Mayor de San Andrés por el frente Unidad Universitaria. 

Se declaró un hombre de izquierda democrática, respetuosa de los Derechos Humanos, de una izquierda que busca la construcción de un país con justicia social, que respeta la iniciativa privada y que concibe un Estado protector de los derechos e impulsor del desarrollo. “Una izquierda del Siglo XXI (…), así me diferencio de los politiqueros de izquierda y derecha”, señaló.
En una entrevista con el programa “Nunca es Tarde” de Radio Compañera, declaró que en su gestión de Rector de la UMSA, que terminó recién, mantuvo buenas relaciones con los diferentes niveles del Estado: gobierno central, departamental y local. 
“Como representante de una institución debo coordinar con el Estado, si no me la pasaría marchando contra medio mundo”, indicó y agregó: “mi gestión no ha sido perfecta, pero ha sido transparente”.
Propuestas
Albarracín, que desempeñó el cargo de Defensor del Pueblo entre 2003 y 2008, manifestó que decidió repostular al Rectorado “porque la UMSA necesita una transformación total, no obstante a que cumplí lo que he ofrecido”. 
Entre sus propuestas están: Terminar la acreditación internacional de las 54 carreras de la Universidad Mayor de San Andrés, patentar las investigaciones, registrar las publicaciones, elevar el número de docentes con maestrías, contar con el 95% de profesores titulares, mejorar su infraestructura, realizar el congreso universitario y facilitar a los estudiantes concluir la licenciatura y proseguir con una maestría. 
Debía entregar tablets, pero no
Informó que antes de dejar el Rectorado tenía que entregar tablets a los docentes, pero pidió hacerlo después de las elecciones de la UMSA porque no es ético “así tenga un costo electoral”.
Albarracín aseguró que no tiene financiadores políticos y agradeció el aporte de Bs13.000 de personal administrativo de la UMSA para su campaña. 
“Si la voluntad soberana de docentes y estudiantes me honra, obviamente volveré con más fuerza (50 veces más), empeño y humildad; y si esa voluntad se inclina hacia a otra persona, tengo la obligación de respetar esa decisión, e incluso desde donde esté procurar que la gestión de las nuevas autoridades sea mejor que la mía si es posible. Estamos para servir a la UMSA”, dijo. 
También habló del día que se lo vio enojado en un video que circuló en facebook y de cuando pidió a la Policía prevenir posibles hechos de violencia en las elecciones de la Federación Universitaria Local (FUL). Además, enterese a quiénes llamó cobardes y de otros detalles que contó en «Nunca es Tarde».
Escuche aquí la entrevista a Waldo Albarracín:

Facebook Comments

Latest from Blog