Trabajadores denunciaron a un funcionario por un hecho irregular y YPFB lo ascendió

406 views
1 min read
Trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informaron que el funcionario Germán Juan Ticona Mamani fue ascendido en octubre pasado al cargo de Jefe de Unidad Contrataciones – Comercialización de la estatal petrolera tres días después de haber sido denunciado por actos irregulares. Antes de recibir esta nueva denuncia buscamos a la contraparte desde Radio Compañera (106.3FM), pero en YPFB ignoraron nuestra llamada. 
El memorándum de designación está firmado por el Gerente de Talento Humano Corporativo de YPFB y está fechado el 16 de Octubre del presente año. La denuncia contra Germán Ticona fue publicada por el periódico digital de ERBOL el 13 del mismo mes. 
Lea:En YPFB denuncian supuesto “tráfico de influencias http://goo.gl/swlbV9
Según trabajadores de la estatal petrolera, la administración de YPFB adjudicó a Ricardo Freddy Ticona Mamani un contrato de provisión de ropa de trabajo y uniforme de oficina para el personal administrativo y operativo de la empresa a nivel nacional.  
“Freddy Ticona es hermano de Germán Juan Ticona”, declaró un trabajador que pidió reserva de fuente para evitar represalias en su contra y agregó el hoy Jefe de Unidad Contrataciones – Comercialización  “cometió los delitos de tráfico de influencias y asociación delictuosa al permitir que la empresa Amazone se adjudique la dotación de ropa para YPFB a nivel nacional”.
De acuerdo con la primera denuncia, Ricardo Freddy Ticona Mamani es representante legal de Confecciones Amazone SRL y suscribió el contrato administrativo YPFB/DLG 000356  por Bs 437.183 el 14 de agosto de 2015. 
Erbol Digital publicó que Germán Juan Ticona Mamani ingresó a la gerencia de Comercialización cuando Guillermo Achá, actual Presidente Ejecutivo de YPFB, desempeñaba funciones de gerente comercial junto a Mauricio Marañón (exgerente de Comercialización), Fernando Munguía (actual gerente de Comercialización) y Lineth Muñoz, actual directora de Comercialización de Productos Petroquímicos, que depende de la Vicepresidencia de Operaciones de la estatal petrolera.
Silenciados por la publicidad
Otro trabajador, que se comunicó con este medio sin identificarse, manifestó que “seguiremos nuestra cruzada contra la corrupción que hay en YPFB, pese a que el Presidente Evo Morales ignoró nuestras denuncias y nuestros mensajes”.
Lea también: Conozca los mensajes que trabajadores de YPFB enviaron a Evo y éste no los tomó en cuenta http://goo.gl/VydV22
Una tercera fuente que trabaja en YPFB criticó a “los grandes medios de comunicación por no difundir estas denuncias de corrupción por miedo a perder la publicidad de YPFB”. 

Facebook Comments

Latest from Blog