Con la conformación de un Comité Departamental para la Reforma Judicial, Tarija se sumó, la pasada semana, a la cruzada nacional para la reforma de la justicia a partir de un referendo ciudadano.
El Comité está integrado por el representante de la Fundación Construir, Marco Mendoza, los abogados Javier Conzelmann, Verónica Vaca, David López y Alejandro Guerra de la Fundación IVSTITIA, además de los abogados Gisela Derpic, María René Soruco y Oscar Vargas, este último presidente del Colegio de Abogados de Tarija.
José Antonio Rivera, del grupo de juristas independientes, explicó que entre el jueves y viernes de la pasada semana en la capital chapaca se cumplieron varias actividades en el marco de la socialización de la propuesta.
La primera actividad estuvo referida a la participación de los juristas independientes en un conversatorio organizado por la Universidad Católica Boliviana, sede Tarija, “donde Juan Del Granado y mi persona en representación del grupo de juristas independientes explicamos la propuesta de reforma parcial de la Constitución, mediante iniciativa ciudadana para transformar la justicia”, dijo el abogado.
El viernes se llevó adelante una reunión del Comité para la Reforma Judicial de Tarija constituido por el Presidente del Colegio de Abogados y representantes del Comité Cívico de esa ciudad.
Entre los meses de marzo y abril, representantes de organizaciones de la sociedad civil y abogados en ejercicio libre de la profesión de los departamentos de La Paz, Cochabamba Oruro y Potosí conformaron Comités para la Reforma Judicial y llevan adelante diferentes actividades para la socialización y discusión de la propuesta que tiene tres cimientos básicos: cambiar la forma de elección de los magistrados a fin de tener nuevos magistrados independientes, idóneos e imparciales, insuficiencia del presupuesto judicial y su necesidad de incorporarlo dentro de la Constitución Política del Estado (CPE) y, finalmente, revalorizar la justicia indígena originaria e instituir la justicia de paz para tener una justicia que llegue a todos.