Proponen que de cada 10 candidatos, dos sean jóvenes y rebaja del 50% en boletos para entrar a espectáculos deportivos o culturales

324 views
1 min read

Una plaza del 20% para los jóvenes en el servicio público, sindicatos, espacios laborales y organizaciones políticas; la fijación de una tarifa mínima para inquilinos de esa edad y la creación de un Ministerio de la Juventud, son los detalles sobresalientes de tres proyectos de Ley de Juventudes que ya están en la Asamblea Legislativa y comenzarán a ser discutidos desde mañana en audiencias públicas.
Según datos obtenidos por Erbol Digital, el Anteproyecto del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades establece el “derecho a la plaza juvenil” de un 20% en los siguientes ámbitos: “el servicio público de todos los niveles del Estado Plurinacional, las organizaciones de la sociedad civil (sindicatos, gremios, esferas académicas, científicas, deportivas, culturales) y las organizaciones políticas. “Por ejemplo, en el caso de los partidos políticos, de cada 10 candidatos, dos tendrían que ser jóvenes”, explicó un legislador.
“Los propietarios que alquilen habitaciones, departamentos o viviendas deberán establecer el cobro de una tarifa mínima (para) los jóvenes estudiantes”, subraya el parágrafo I, artículo 25, sin embargo no señala los mecanismos que servirán para fijar el monto
En tanto, en otros dos proyectos referidos a este mismo grupo atareo se sugiere la creación de un Ministerio de la Juventud para cristalizar todas las políticas públicas formuladas en favor de este sector.   
Edad joven
En los proyectos que figuran en la Asamblea Legislativa hay diferencias en la edad que comprende la juventud. “¿Cuál es la edad joven? ¿Entre los 18 y 30 años o entre los 18 y 25?”, comentó otro legislador y anunció que habrá una audiencia pública precisamente mañana, jueves, a las 10.00.
De acuerdo con informaciones obtenidas, también hay puntos distintos en los temas referidos a derechos y políticas en favor de la juventud, el marco institucional y los niveles de competencia, y la posible creación de un Ministerio de la Juventud.
Según el cronograma aprobado, la Ley de Juventudes debe ser promulgada, a exigencia de Palacio, hasta el próximo 21 de septiembre, que según el anteproyecto del Poder Ejecutivo esa fecha tendría que ser declarada como el “Día Nacional de las Juventudes”.
Entre otros planteamientos, este anteproyecto considera una serie de derechos para los jóvenes, entre ellos, a pagar la mitad del precio en los boletos de entrada a eventos deportivos, artísticos y culturales; acceso a Internet y pasaje estudiantil y universitario. 

Facebook Comments

Latest from Blog