Nace la Comunidad DIC

426 views
1 min read

Catorce instituciones de Bolivia del programa “Libertad de Expresión” fundaron la Comunidad DIC (Derecho a la Información y Comunicación) con el fin de fomentar el debate sobre los derechos señalados más allá de los ámbitos mediáticos y del mundo periodístico. 

En ese sentido, la Comunidad se propone crear una plataforma de encuentro y aprendizaje entre organizaciones de la sociedad civil y organizaciones de comunicación. Como una de sus primeras acciones, impulsará una campaña mediática sobre el Derecho a la Información y Comunicación en los próximos meses. 
La Comunidad surgió entre el 4 y 5 de abril del presente año, después de una reunión  en La Paz  de los socios Bolivianos del  mencionado programa mundial, que se desarrolla en 11 países y recibe apoyo de un consorcio de 5 co-financiadoras holandesas, dos de las cuales canalizan el programa en Bolivia: “Mensen met een Missie” y “European Journalism Centre”. 
Los 14 socios bolivianos son organizaciones o instituciones que buscan el pleno ejercicio del Derecho a la Información y la Comunicación, entre ellas, la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyu  (CONAMAQ), Católicas por  El  Derecho a  Decidir, el Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CEADESC), Levántate Mujer y Mary Stopes International. 
También participan cinco Organizaciones profesionales de la comunicación: la Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación Social (ABOCCS),  el Observatorio Nacional de Medios (ONADEM ), la  Fundación para el Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz y el Proyecto  Escuela de  Medios. 
Finalmente, la Comunidad está completada por Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), Radio Pachamama de El Alto y Radio Santa Cruz. 

Facebook Comments

Latest from Blog