Roxana Apaza, quien, según documentos judiciales,
«fue asesinada el 12 de octubre de 2003 en su casa en la zona de Los Andes de la ciudad de El Alto por las Fuerzas Armadas bolivianas». |
Teodosia Morales, que falleció por el impacto de
otra bala que atravesó la pared de la casa de su hermana el 12 de octubre en la ciudad de El Alto. Teodosia estaba embarazada de cinco meses. |
Marcelino Carvajal Lucero, asesinado también en la ciudad de El Alto el 12 de octubre, en la zona Tunari.
|
Jacinto Bernabe Roque, que murió el 13 de octubre
de 2003 por un disparo en Apaña, zona Sur de La Paz, mientras iba por los cerros cercanos a visitar a uno de sus hijos. Según documentos judiciales, recibió el impacto de una bala de un militar, quedó herido, se desangró y falleció. |
Arturo Mamani Mamani, muerto a tiros también en
Apaña el 13 de octubre, cuando había ido a ver su terreno de papas. |
Raúl Ramón Huanca Marquez, de 69 años, fue
asesinado por disparos de militares en Ovejuyo, zona Sur, de la cuidad La Paz. |
Lucio Santos Gandarillas Ayala, que murió de un
disparo en el abdomen por parte de los militares en la ciudad de El Alto. |
Marlene, Roxana, Teodosia, Marcelino, Jacinto, Arturo, Ramón y Lucio, las almas que «enjuician» a Goni
Latest from Blog
Hoy, 25 de agosto de 2025, Uruguay celebra doscientos años de su proceso de independencia, que
Quienes insisten en instalar la narrativa de una “crisis terminal” desconocen o deciden ignorar los datos
El domingo 17 de agosto, muchos vimos los resultados electorales en Bolivia con asombro. Los números
En política, la primera impresión suele ser determinante. El cerebro necesita entre 7 y 30 segundos
La Asociación Nacional de Mineros Medianos de Bolivia (ANMM), en representación de sus afiliados, expresó su
La Directiva de la Empresa Minera Comunitaria Inca Sayaña (EMCOISA), junto a los trabajadores mineros exigen
La decisión de la jueza agroambiental del distrito judicial de La Paz de suspender el tratamiento
Cooperativas utilizando a más de 800 jornaleros, con dinamitas y con actitud violenta, avasallaron la Operación
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC)
La boliviana Marlene Quintanilla es directora de Investigación y Gestión de conocimiento de la Fundación Amigos