“Quehaceres de casa”, una materia en el colegio.
Es decir, los estudiantes sirven un día el almuerzo, otro día limpian las instalaciones, y otro día conducen los espacios de comunicación en la radio y la televisión de la escuela. Además, deben ser parte del Comité Escolar y del Comité de Libros. “Incentivamos la acción de pensar”
Busqué en el interior del colegio, si había ventas de refrigerios. Ni una, ni siquiera una máquina monedera, donde introduces unos yenes, haces un click y obtienes el refresco deseado. En esta escuela, la jornada comienza de lunes a viernes con el periodo denominado autoestudio, que se extiende entre las 08.15 y las 08.50. Luego vienen las clases de ciencias, música, educación física, educación integral, según los horarios y grados de los estudiantes, quienes vuelven a casa pasado el mediodía. Los de cursos superiores suelen quedarse hasta dos horas más.
“Creamos espacios posibles para que los niños piensen con su propia cabeza, incentivamos la acción de pensar y resolver”, explica el Presidente Corrector de la Escuela, Takahasi.
La maqueta fue armada y articulada entre diferentes paralelos. Otro trabajo colectivo y coordinado entre niños, que curiosamente usan mochilas artesanales para llevar materiales y cosas personales a clases. Son de tela de algodón y están hechas a mano; no vi mochilas suntuosas, de lona o poliéster y con ruedas, como si fueran maletas de viaje. “No gaste comprando botellas de agua”
Apenas llegué al aeropuerto de Tokio, una guía japonesa me hizo cuatro recomendaciones:
- No gaste comprando botellas de agua, puede tomar agua del grifo del hotel, es limpia;
- La basura está clasificada: un recipiente para papeles, otro para botellas de plástico; otro para material de vidrio y otro para basura tóxica; cada día un carro basurero recoge un solo tipo de basura;
- Usted puede salir a las calles y caminar solo por donde quiera y a la hora que quiera, nadie lo atracará;
- Respete las reglas de transporte y de peatón (en mi estadía de casi 15 días, no me entere si los autos japoneses tenían bocina).



