La Paz, 30 de abril de 2012.- La ayuda humanitaria beneficiará a 900 familias vulnerables de las provincias de Chipaya, Choro, Toledo y Soracachi
La Paz, 26 de abril de 2012.- El Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) ha proporcionado una ayuda de 200.000 euros1 (1.8 millones de bolivianos) para asistir a las familias más afectadas por las inundaciones registradas en la región de Oruro. La asistencia brindará apoyo a 918 familias, en su mayoría agricultores, en las provincias de Chipaya, Choro, Toledo y Soracachi y consistirá en la provisión de productos veterinarios y la distribución de semillas y agua potable. La operación de ayuda humanitaria será llevada a cabo en el terreno por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Las provincias de Chipaya, Choro, Toledo y Soracachi en el departamento de Oruro, en el oeste del país, se han visto seriamente afectadas por las inundaciones ocurridas en los últimos meses. La ayuda humanitaria de la Comisión Europea permitirá asistir a 918 familias ayudándoles a proteger sus medios de vida y garantizar su principal fuente de ingreso y de alimento. Los beneficiarios recibirán insumos para 32.000 animales, incluyendo la entrega de sales minerales y productos veterinarios como vacunas, vitaminas y antibióticos con el objetivo de recuperar la salud del ganado camélido y ovino y reforzar sus defensas. A fin de reducir el riesgo de inseguridad alimentaria para el próximo período agrícola, los beneficiarios también recibirán semillas de quinua, papa o cañahua. Asimismo, se llevarán a cabo actividades para proveer a los afectados con agua potable y capacitaciones para el uso y manejo de los sistemas de agua.
El fenómeno climático de La Niña trajo consigo intensas lluvias, granizadas, inundaciones y riadas en todo el país. Las serias afectaciones generadas por el fenómeno se hicieron sentir durante los tres primeros meses del año en ocho de los nueve departamentos bolivianos, particularmente en Oruro, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Pando. De acuerdo con las estimaciones del Viceministerio de Defensa Civil de Bolivia, las lluvias ocasionaron la muerte de 20 personas, afectaron a unas 33.000 familias, dañaron o destruyeron 1.878 casas, y ocasionaron importantes daños al sector agropecuario.
Las operaciones estarán a cargo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), presente en la zona desde 1978 y una de las organizaciones socias con las que ECHO trabaja de forma regular en Bolivia, en estrecha coordinación con COOPI, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el Viceministerio de Defensa Civil.