La ley es “el guardián” de las autoridades y éstas son los guardianes de la Ley. Son indisolubles porque la fuente de origen de la autoridad es precisamente la Ley. Por ello, todas las acciones de los representantes se circunscriben en el marco legal, aunque, a veces, la justicia no siempre se refleja en la norma jurídica. En ese sentido, el desafío cotidiano de los magistrados del Poder Judicial es administrar justicia, no solamente administrar la ley. Vale decir, la sola aplicación de la letra muerta no garantiza justicia. Aquí radica la causa de problema. El Ejecutivo pide administración de justicia, por ejemplo, en favor de las víctimas de Octubre 2003; el segundo exige la aplicación cerrada de la Ley así sea injusta. La solución es tener magistrados con sed de justicia, antes que dogmáticos. Y, por cierto, no es autoritarismo acudir a la Ley para enjuiciar a magistrados, autoritarismo es desconocer la ley para salvar a un criminal como Goni.
jueces sin justicia
Latest from Blog
Windsor Hernani Limarino Donald Trump ha vuelto a la escena política y en un mes de
Gamal Serhan Jaldin (@gamalbolivia) El 7 de marzo de 2025, Donald Trump firmó una orden ejecutiva
Al menos 210 niñas y niños del pueblo en contacto inicial Ese ejjas de la comunidad
Día que pasa, crece la desesperación y molestia por la compra de carburantes debido a la
Las medidas anunciadas por Arce son como él, sin personalidad, convicción, creatividad ni fuerza. Ratifican que
Trabajó en varios medios digitales, además de ser parte del Centro de Investigación Regional en Ciencia
Gonzalo Espinoza Cortez En el municipio de Reyes, ubicado en el departamento del Beni, una familia
Según el Ejecutivo, el desabastecimiento de combustibles se debería a un supuesto “sabotaje” de la Asamblea
Varios han sido los análisis y repercusiones después de aquella emboscada disfrazada de conferencia de prensa
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del