La ley es “el guardián” de las autoridades y éstas son los guardianes de la Ley. Son indisolubles porque la fuente de origen de la autoridad es precisamente la Ley. Por ello, todas las acciones de los representantes se circunscriben en el marco legal, aunque, a veces, la justicia no siempre se refleja en la norma jurídica. En ese sentido, el desafío cotidiano de los magistrados del Poder Judicial es administrar justicia, no solamente administrar la ley. Vale decir, la sola aplicación de la letra muerta no garantiza justicia. Aquí radica la causa de problema. El Ejecutivo pide administración de justicia, por ejemplo, en favor de las víctimas de Octubre 2003; el segundo exige la aplicación cerrada de la Ley así sea injusta. La solución es tener magistrados con sed de justicia, antes que dogmáticos. Y, por cierto, no es autoritarismo acudir a la Ley para enjuiciar a magistrados, autoritarismo es desconocer la ley para salvar a un criminal como Goni.
jueces sin justicia
Latest from Blog
La importancia de los procesos económicos y la estabilidad dependen en gran medida de cómo se
Un estudio elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) estableció
Continuaron en Tarija los diálogos del CEDLA con actores de todo el país para aportar a
Con el afán de que las y los jóvenes y adolescentes conozcan cuáles son sus derechos
La noche del 5 de diciembre, los salones de la Asociación de Periodistas de La Paz
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, condicionó la propuesta del
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que en 2024 cumplirá su 60 aniversario, presentó el Ecosistema
Los tres ayllus de Urinsaya, Aransaya y Majasaya, junto a las cuatro centrales regionales y miembros
En cumplimiento a los mandatos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Eso me acaban de decir”, se lamentó Lizeth, mientras se detenía frente al ascensor. Me contó