Con el objetivo de incrementar y mejorar los volúmenes de producción de papa en el país, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de su brazo operativo la Institución Pública Desconcentrada Seguridad Alimentaria (IPDSA), entregó fertilizantes e insumos agropecuarios a pequeños y medianos productores de 19 municipios del Valle Alto de Cochabamba, con una inversión de 8.477.560 bolivianos.
La entrega de los fertilizantes e insumos agropecuarios beneficiarán a 7.672 familias productoras de papa, quienes podrán mejorar los niveles de fertilización de sus parcelas a fin de optimizar la productividad del tubérculo que cuenta con una alta demanda en el mercado interno; además que, se le considera uno de los alimentos de mayor importancia mundial, debido a su alto nivel de nutrientes.
En ese objetivo, en horas de la mañana, el titular de Agricultura, Remmy Gonzales Atila, entregó 3.753 litros de enmienda de suelo para fertilización; 3.753 bolsas de 50Kg de urea y 3.753 bolsas de 50Kg de Fosfato Di Amónico (NPK 18 46 00) para productores de nueve municipios: Sipe Sipe,Tiquipaya, Cocapata, Independencia, Morochata, Capinota, Arque, Colomi y Tapacari.
Al promediar las 16.00 horas llegó hasta el municipio de Arani, donde entregó 3.919 litros de enmienda de suelo para fertilización; 3.919 bolsas de 50Kg de Urea y 3.919 bolsas de 50Kg de Fosfato Di Amónico (NPK 18 4600), beneficiando a productores de papa de 10 municipios (Arani, Aiquile, Tiraque, Totora, Sacaba, Omereque, Vacas, Mizque, Pojo, Pocona) del departamento de Cochabamba.
El titular de esa cartera de Estado explicó que los fertilizantes mejorarán el rendimiento productivo de aproximadamente 2.000 hectáreas en esa región, coadyuvando a mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas y también de las familias bolivianas que contarán con una variada producción del tubérculo. Recalco también, que con el apoyo político y técnico del Gobierno del presidente Luis Arce se construyen plantas de nitrógeno fósforo y potasio en Cochabamba, además que se planea entregar con la Alcaldía de Sipe Sipe, una planta procesadora modular de papa.
“Hay que felicitar al hermano campesino, al hermano productor, hay que agradecerle, porque gracias a ellos no nos falta comida, no tenemos crisis inflacionaria, y hay sostenibilidad económica”, precisó.
Por su parte, el alcalde de Sipe Sipe, Félix Mario Galarza, indicó que es importante reconocer el apoyo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras con programas al sector productor, que benefician en gran manera a los municipios y familias productoras que se ven afectadas por las sequias y altos precios en fertilizantes y semillas.
“Estamos satisfechos con los programas que lanza el gobierno a través del Ministerio, el apoyo al sector productor específicamente de la producción de papa. Nos ayudó cuando la bolsa de papa y fertilizantes subieron sus precios, nos hacen sentir apoyados con la presencia del Estado en el sector productor” indico el Alcalde Municipal de Sipe Sipe, refiriéndose a la entrega de suministros.
En tanto que, el alcalde de Arani, Edwin Rojas Rioja. a tiempo de expresar su satisfacción por la entrega de los insumos agrícolas para las familias productoras, destacó que ese municipio participa en diferentes proyectos productivos que encara el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria IPDSA, ejecuta el Proyecto Mejoramiento de las Condiciones Productivas y de Competitividad en Tubérculos y Raíces a Nivel Nacional, con la finalidad de mejorar la producción, promoviendo la reactivación económica de los productores con la transferencia de fertilizantes e insumos, para optimizar los niveles de fertilidad de las parcelas de producción de papa.