Han pasado 11 años para que el llamado “proceso de cambio” vuelva a causar polémica por la forma de vestir. La primera vez fue en enero de 2006, cuando el presidente electo de la República de Bolivia, Evo Morales, apareció en Europa con una chompa con rayas rojas, azules, celestes y blancas y un pantalón de tela.
Incluso nueve años después de la chompa a rayas, el ministro de Minería, César Navarro, declaró en marzo de 2015 que «antes” había una especie de «colonización ideológica cultural” sobre el poder a través de la vestimenta y que se utilizaba la corbata en el Estado como una «especie de jerarquización” sobre la sociedad.
Sin embargo, esta prohibición comenzó en febrero del presente año en el ministerio de Relaciones Exteriores, donde se ordenó usar el traje formal, con lo que se vetó de forma indirecta calzas, jeans, minifaldas.


