El día que el ser humano conquistó la Luna hace 48 años

295 views
3 mins read

Nell A. Armstrong y Edwin E. Aldrin Jr., dos viajeros de un planeta llamado tierra, nativos ambos de Estados Unidos, alunizaron en la Luna el 20 de julio de 1969 para dejar su huella en un suelo jamás pisado por algún hombre. Este hecho marcó las exploraciones espaciales en las posteriores décadas y en la misma actualidad.

“El hombre conquistó ayer la Luna”, tituló en su portada 4.039 el periódico boliviano Presencia el 21 de julio.

La fotografía de dos hombres “paseando” por la esfera gris recorrió el mundo como un símbolo del avance tecnológico de la humanidad. Ubicaron la nave Eagle (Águila) en el «Mar de Tranquilidad», llamada así como clave de la misión, que hasta entonces sólo había sido un icono del romance novelesco.

Armstrong y Aldrin estuvieron acompañados y cuidados todo el tiempo por el astronauta Michael Collins, que permaneció frente al tablero de controles del “Columbia”, la nave de mando que se encontraba en órbita a más de 95 kilómetros de la superficie lunar. Cualquier problema serio hubiera obligado a Collins a encender inmediatamente los motores para reunirse con sus compañeros.

“El descenso en el módulo de cuatro patas metálicas duró más de dos horas; implacable conjugación de cerebros y máquinas para consumar la primera visita del hombre a otro cuerpo celeste”, resaltó la nota de Presencia.

Mientras todo esto ocurría en el espacio, la población mundial quedaba impactada “en tiempo real” con todo lo que veía desde su televisor, a través de una cámara instalada a 10 metros del alunizador en la Luna.

Poco después, la estación terrestre estableció contacto radiofónico con Armstrong en la que el locutor expresó. “Sépase que aquí tenemos muchos rostros sonrientes, aquí y en el resto del mundo”.

“Aquí también tenemos dos”, respondió Armstrong. “No se olviden del tercero”, intervino Collins desde la nave de mando.

Este alunizaje señaló el comienzo de una épica exploración durante la cual Armstrong y Aldrin se pasearon coleccionando fragmentos preciosos de la estructura lunar que marcó el hito de la exploración espacial como la conocemos hasta ahora.

Mire a continuación la edición del 21 de julio de 1969 del periódico Presencia.

Facebook Comments

Latest from Blog