/

Colegio Alemán de Oruro celebra 100 años de creación con “Memorias del Centenario del Colegio Alemán de Oruro”

3K views
2 mins read

El libro contiene todos los hitos históricos que hicieron y hacen del Colegio Alemán de Oruro uno de los baluartes más importantes de la educación boliviana.

Con más de 400 páginas cuenta el libro “Memorias del Centenario del Colegio Alemán de Oruro”, publicación elaborada por los exalumnos del establecimiento en conmemoración y reconocimiento a los 100 años de creación de uno de los colegios más emblemáticos de Oruro. Tras nueve largos y laboriosos meses de preparación, investigación, recolección de datos y fotos, el libro será presentado durante el mes de marzo en cuatro diferentes ciudades de Bolivia y de acuerdo al siguiente cronograma: Oruro, 8 de marzo (Club Oruro), Cochabamba, 17 de marzo (Palacio Portales), Santa Cruz, 24 de marzo (Centro Simón I. Patiño) y La Paz, 27 de marzo (Teatro Doña Albina).

Como señala el prólogo del libro, “la locomotora histórica con la que se echó a andar este proyecto editorial dio lugar a una simbiosis maravillosa de exalumnos de distintas promociones, todos con el mismo ideal y la misma motivación: publicar el libro de la memoria del centenario del Colegio Alemán de Oruro”.

Según comentan los exalumnos encargados de la publicación, fue un trabajo en el que se entretejieron la experiencia, el talento, la tecnología, la disciplina, la organización y un fervor único por la recopilación de nombres y hechos de la historia del colegio. Fueron interminables horas de esfuerzo, de videoconferencias, de tareas delegadas e iniciativas llenas de entusiasmo y dedicación que hicieron realidad esta memoria que alumbra el primer siglo de vida del Colegio Alemán de Oruro, el primer colegio alemán de Bolivia.

El Colegio Alemán de Oruro

La semilla que dio lugar a la creación del colegio en el año 2023 fue plantada un 23 de febrero de 1922, cuando los ciudadanos alemanes Erich Findel y la de Fritz Mumme, convocaron por primera vez a toda la colonia alemana en Oruro con el objetivo de proponer la fundación de un colegio alemán. El 25 de marzo de 1923, este colegio abrió sus puertas y con todas las formalidades del caso inició sus actividades el primero de abril de 1923.

En 1924 el colegio recibió en su alumnado a hijos de bolivianos, esto abrió las puertas a una franca integración social e intercambio intercultural en el establecimiento educativo que ya desde entonces podía considerarse como un colegio de encuentro entre dos culturas.

Reconocimientos

Actualmente, el Colegio Alemán de Oruro se constituye como una entidad educativa destacada en el campo científico, social y deportivo, siendo digno y sobresaliente representante de la ciudad de Oruro. El colegio ha recibido varias distinciones a nivel local y nacional siendo las más sobresalientes: la Condecoración Nacional de la “Gran Orden Boliviana de la Educación” en el grado de Oficial, conferida por la Presidencia de la República el 31 de mayo de 1963; la Condecoración “Honor al Mérito Sebastián Pagador” en primer grado “Escudo Nacional”, otorgado por la Prefectura del Departamento de Oruro, el 5 de febrero de 1998 y el “Cóndor de los Andes”, en el grado de oficial, otorgado por el Presidente de la República el 10 de marzo de 1973”.

100 años de historia han transcurrido desde la fundación del colegio cuyos exalumnos celebrarán con un extenso programa de actividades y en el que la presentación de las “Memorias del Centenario del Colegio Alemán de Oruro” ocupa un lugar central.

Facebook Comments

Latest from Blog