«La larga lucha de los obreros de la empresa Sinohydro, por cambios sustanciales en sus condiciones precarias de trabajo y por el cumplimiento de la legislación laboral vigente, desnudó el pisoteo de las normas bolivianas por parte de esta compañía extranjera que sistemáticamente se negó a acatar las disposiciones nacionales frente a la inercia del Ministerio de Trabajo que incumplió su rol constitucional y aquel establecido por la Ley de Organización del Poder Ejecutivo-LOPE de garantizar la vigencia de las disposiciones laborales en beneficio de los trabajadores», señala un boletín institucional de CEDLACEDLA acusa al gobierno de no defender derechos de trabajadores ante empresa china
Latest from Blog
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), a través de un pronunciamiento público, hizo
Javier Díez de Medina destacó el potencial humano y la dimensión de la minería boliviana, que
Con el compromiso de fortalecer la participación juvenil en la gobernanza climática y defensa del medioambiente
La expresidenta interina Jeanine Añez fue liberada de la cárcel de Miraflores cerca de las 11:00
Pese a que la crisis persiste, en las últimas semanas se percibe una aparente calma económica.
Tras recibir su credencial como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, este miércoles en un acto
La comunidad internacional debe pasar de la observación a la acción para llevar a la justicia
Este próximo 9 y 10 de noviembre, en Santa Marta, Colombia, se llevará a cabo la
La Real Academia Española define “sinergia” como la “acción de dos o más causas cuyo efecto
En 30 años, solo nueve mujeres han presidido las Cámaras de Senadores y Diputados en Bolivia
