/

Anulan elecciones en la carrera de Turismo de la UMSA porque el “ganador” carece de título de maestría.

7.8K views
6 mins read

Andrés Gómez Vela

Dante Caero (foto) postuló su candidatura a la dirección de la carrera de Turismo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en las elecciones del pasado 29 de marzo. Ganó con más del 85 % de votos. Dos meses después, el Honorable Consejo Facultativo (HCF) de Humanidades anuló el proceso electoral en dos ocasiones porque el “ganador” carece del título de maestría.

“Anular la elección a Director de la Carrera de Turismo gestión 2023-2026, efectuada el 29 de marzo de 2023, de acuerdo a la votación realizada con 6 votos a favor de la anulación y 3 votos en contra y 1 abstención”, indica el artículo primero de la resolución Nº 1495/2023 del HFC de Humanidades aprobado el pasado 1 de junio.

Caero pidió reconsiderar esta decisión. La Decana de la Facultad de Humanidades, María Virginia Ferrufino Loza, dijo este jueves a RimayPampa que el HCF volvió a tratar el tema el pasado 15 de junio y ratificó su decisión; esta vez, con 11 votos en favor de la anulación, 6 en contra y una abstención.

El punto 3 de la convocatoria a elecciones para director titular de la Carrera de Turismo, publicada por el comité electoral, estableció como requisito “tener diploma académico de por lo menos el grado máximo que otorga la respectiva carrera, asimismo el correspondiente título profesional”. La carrera de Turismo otorga el título de Maestría. En consecuencia, los candidatos o las candidatas debían tener ese grado académico.

Para cumplir este requisito, los candidatos tenían que presentar, según la convocatoria,  “fotocopias legalizadas del título profesional, diploma académico y/o certificado original expedido por el departamento de personal docente que acredite el registro de los mencionados documentos”.

En un mensaje difundido en redes sociales, Dante Caero dijo que cumplió los requisitos establecidos por el Comité Electoral.

“Luego de cumplir los requisitos exigidos, entre ellos una certificación docente que acredita la tenencia de título de posgrado en ese departamento, el comité electoral habilitó (mi candidatura)”, afirmó.

Cuatro docentes con títulos observados

El Departamento de Personal Docente de la UMSA informó en un certificado de cinco columnas sobre las fotocopias legalizadas que depositó Dante Caero Miranda en esa instancia para asumir la docencia.

En la primera columna, correspondiente a títulos y diplomas, registra maestría. En la segunda, referida a número de título, indica: S/N. En la tercera, fecha de emisión, señala: 17/12/2001. En la cuarta, mención grado, anota: “Master en gestión pública del turismo sostenibilidad y competitividad”. Y en la última, expedido, consigna: Universidad Internacional de Andalucía.

Sin embargo, el mismo Departamento de Personal Docente alertó el 7 de marzo de 2023, es decir 22 días antes de los comicios, a la directora interina de entonces de Turismo que hay cuatro docentes de esa carrera observados, entre ellos Dante Caero.

“Los docentes resaltados con asterisco deben pasar por la oficina del Departamento de Personal Docente a fin de comprobar la legitimidad de documentos (títulos de postgrado) hasta el día 15 de marzo de la presente gestión”, señala una nota de Personal Docente de la UMSA.

Se hizo esta solicitud respaldado en el reglamento de postgrado y “conforme establece la Ley 1178 y conexas a las institucionales por tratarse de recursos del Estado y su fiscalización”.

“Se hicieron presentes los docentes observados sin haber demostrado la validación de sus certificados”, señaló Personal Docente, en una carta del 4 de abril pasado dirigida a la Vicerrectora de la UMSA, María Eugenia García Moreno.

Pese a esta observación, Caero postuló a la Dirección de la carrera de Turismo y el Comité Electoral lo habilitó, basado en el certificado emitido por Personal Docente de la UMSA.

Si tiene un diploma que dice master, ¿por qué no vale como Maestría?

El artículo 25 del Reglamento del Sistema de Postgrados de la Universidad Boliviana, que data de 2011, establece la carga horaria y acreditaje que los profesionales deben cumplir para la obtención del grado académico de mágister (o maestría).

“Se cursarán como mínimo 900 horas académicas lectivas en aula, laboratorios y trabajo de campo y 1440 horas distribuidas en investigación y práctica individual o grupal, haciendo un total de 2.400 horas académicas, que tienen un equivalente de 60 créditos (un crédito es igual a 40 horas académicas)”, señala el referido artículo.

El Reglamento general de revalidación de diplomas y títulos de posgrado en el exterior del país de la UMSA, aprobado el 25 septiembre de 2019, va a tono con el párrafo precedente. En su artículo 5, criterios de revalidación, describe carga horaria (2.400 horas para maestría como mínimo), créditos (60), tiempo de duración (un año y medio) y modalidad de graduación (tesis magistral).

El título de “Master en gestión pública del turismo sostenibilidad y competitividad” de Caero certifica que el programa comprendió 500 horas y 50 créditos. En la parte posterior del diploma está desplegado en 13 ítems la cantidad de horas y créditos.

Enterada de esta anomalía, Yolanda Borrega, docente de Turismo y miembro del Comité Electoral, impugnó la candidatura de Caero y renunció al Comité el 23 de marzo. Ivonne Vera, también integrante del Comité Electoral, siguió el mismo camino al día siguiente. Pero el proceso electoral continuó y las elecciones se realizaron el 29 de marzo del presente año.

Caero: “La UMSA reconoció este título”

Según Dante Caero, las impugnaciones de cuatro docentes carecen de “argumentos” y “sustento legal”.

“Estamos una vez más dispuestos a demostrar la validez del proceso, la validez de nuestra documentación”, dijo en un video difundido el 7 de junio a través de YouTube, seis días después que el HCF de Humanidades anulara los comicios de Turismo (https://www.youtube.com/watch?v=Yz6LjycDelQ).

Agregó que “en determinadas circunstancias la Universidad Mayor de San Andrés reconoció” su título en cuestión “por lo que avaló mi designación como coordinador de la Unidad de posgrado de la Carrera de Turismo durante tres versiones”.

Personal Docente de la UMSA explicó que registra los títulos de acuerdo a la nominación que tiene el cartón del título, pero el reconocimiento de la validez de los títulos no corresponde a esa instancia porque sólo es administrativa operativa.

Caero recordó que con ese título de “master” fue docente tutor de Maestría en la carrera de Turismo, en Administración de empresas y tribunal de grado de maestría en el CIDES-UMSA.

“Además de ello, el 2017 la UMSA a través de secretaría general autentifica la validez del título obtenido. Ese título obviamente tiene otras características y otros requisitos que no se pueden con la norma actual validarlo”, manifestó.

En referencia a los reglamentos de la Universidad Boliviana y de la UMSA, afirmó que “ninguna norma es retroactiva” e insistió que ese título le otorgó la condición de docente emérito durante 37 años y cuatro veces director titular de Turismo. Por ese mismo título cuestionado, Caero recibe cada mes un bono profesional de Bs130.

El 13 de junio pasado, RimayPampa solicitó a Dante Caero una entrevista para ampliar información sobre su título observado.

“Claro, tengo título obtenido en 2001 en España y quieren anular con un reglamento de 2015. Ninguna norma es retroactiva y solo es un afán político. Sin embargo, para este jueves 15 solicité reconsideración en HCF y  me comprometieron que así será. Esperemos cómo se dan las cosas y luego del jueves con gusto (acepto al entrevista)”, respondió a través del WhatsApp.

El lunes 19 del presente, RimayPampa insistió a con la entrevista. Esta vez, Caero ya no respondió.

La decana Ferrufino dijo que Caero está consciente que carece de título de Magister Scientiae. “Antes firmaba como mágister Scientiae, desde que le hice notar, firma como master”, explicó.

Primero fue master, después licenciado

Yolanda Borrega, en diálogo con RimayPampa, observó que en las cinco columnas que comprende el certificado otorgado por Personal Docente, Dante Caero obtuvo primero el título de “Máster en gestión pública del turismo sostenibilidad y competitividad” en 2001. Recién en 2004, logró el título de Licenciado en Turismo.

El artículo 17 del reglamento de posgrados de la Universidad Boliviana establece que los programas de especialidad superior “están dirigidos a profesionales con formación de licenciatura”.

Esta situación inversa “no sólo no está de acuerdo a la norma boliviana, sino tampoco a la norma española”, indicó Borrega y cuestionó al Comité Electoral por haber habilitado la candidatura de Caero pese a que éste no cumplía uno de los requisitos de la convocatoria.

Asesoría Jurídica de la UMSA dio la razón a Yolanda Borrega. “El Comité Electoral no realizó una verificación minuciosa del cumplimiento de cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria para habilitar al candidato y más aún llevar adelante el proceso eleccionario, haciendo caso omiso a las observaciones planteadas”, dice una nota firmada por Yuri Luis Tirado Villarroel, jefe del Departamento de Asesoría Jurídica.

Por el incumplimiento señalado, Asesoría Jurídica recomienda al HCF de Humanidades tomar “una decisión sobre el actuar de algunos miembros del comité electoral que no cumplieron con la normativa universitaria”.

Facebook Comments

Latest from Blog