Por: Ana Rosa López Villegas Febrero se termina. Parece que en sus días arrastramos todavía las secuelas que dejó el 2020 y acuñamos la esperanza de que la pesadilla del coronavirus llegué
MoreDel teleférico a Caraparí
Por: Pablo Pizarro G. El boom del gas marcó un tiempo y una historia para Bolivia. El gas representó para la población una marcada desigualdad en la distribución de la riqueza. Mientras
MorePor: Rudy Guarachi* El 10 de noviembre, dos días después de la posesión de Luis Arce, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó la convocatoria a elecciones subnacionales, para elegir gobernaciones y alcaldías.
MoreRecreaciones de la política pop
Por: Adalid Contreras Baspineiro Son momentos de desequilibrio social los que intensifican la presencia de recursos de la política pop, ya ampliamente legitimada en las rutinas electorales. Su uso fue intenso y
MoreVotar con libertad
Por: Ana Rosa López Villegas Todavía quiero creer que la elección de Arce y Choquehuanca se llevó a cabo siguiendo un proceso democrático limpio. Que por más increíble y absurdo que parezca,
MorePor: Gonzalo Colque Aunque el candidato del MAS se acerca a la economía popular cruceña, su propuesta de modelo productivo no difiere de los intereses que defiende Creemos. Después de que Creemos
MoreLos del barbijo
Por: Adalid Contreras Baspineiro A pesar de tener grabados en nuestras mentes y nuestros corazones cada detalle de su sucesión de imágenes talladas en el recorrido de sus vidas, se nos hace
MoreLa guitarra de Arce
Por: Andrés Gómez Vela* Bill Clinton, el 42.º presidente de Estados Unidos (1993-2001), aprendió en su adolescencia a tocar el saxofón, una habilidad que le ayudó a proyectar una imagen de hombre
More¿Otra cosa es con guitarra?
Por: Ana Rosa López Villegas Antes de finalizar enero, el presidente Luis Arce Catacora se presentó en la localidad de Achacachi para celebrar el 195 aniversario de creación de la provincia Omasuyos.
More