a entrevista realizada al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, el martes 11 en Cadena A, no debiera ser un hecho novedoso, pero lo es porque el presidente acude
MoreEn un escenario marcado por una gran cantidad de clubes de fútbol que pasaban por profundos desbarajustes económicos que ponían en riesgo la viabilidad del sistema del fútbol profesional europeo, la aparición
MoreDespués de 7 años de creación de la Gestora Pública, entidad encargada de la administración de los fondos de previsión social de largo plazo de todos los bolivianos, y a pocos días
MoreLa Gestora Pública de Bolivia ha logrado importantes avances en los últimos dos años, tanto en su patrimonio como en sus utilidades. En 2021, la entidad registró una utilidad de Bs 7,85
MoreLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó, en su última visita a Bolivia, lo que ya sabíamos: Que jueces y fiscales están bajo control del poder político de turno (Luis Arce
MoreUna de las paradojas de nuestro tiempo, que no es nueva, pero se profundiza –o se radicaliza y naturaliza- en lo que tiene de avance el siglo que vivimos, es la relación
MoreLa crisis financiera global ha marcado la agenda debido a su impacto en el desarrollo económico de los países a nivel mundial. Esta coyuntura se agravó desde las crisis de las cadenas
MoreHace más de un mes y medio, el gobierno de Bolivia anunciaba medidas destinadas a estabilizar o incrementar las Reservas Internacionales Netas (RIN), dado que el último reporte del Banco Central (BCB)
MoreAdalid Contreras – Chuquiagotranca
Sospecho que el Illimani para evitar estresarse se tapa los oídos con su nieve eterna, eludiendo así el intermitente sonido de fondo que provocan los zumbidos de los motores de una inmisericorde
MoreMax Baldivieso – ¿Que nos deja el fenómeno social de psicosis de la sobredemanda de dólares?
Después del fenómeno social de la sobre demanda de dólares, las preguntas que deberíamos hacernos son las siguientes: ¿cuán fuerte es nuestro sistema financiero?, ¿cómo entendemos los bolivianos el proceso económico del
More