Tú y yo sabemos que el populismo le hace un daño enorme al país donde llega al poder. El populista es para la democracia lo que el cáncer es para el cuerpo.
MoreSeguramente usted amable lector viene aplaudiendo o comentando los ataques que están sufriendo los periodistas en función de su labor informativa. Estos ataques no son recientes sino que se arrastra de muchos
MoreEn los últimos años, la actividad minera en Bolivia, al igual que en otras regiones del mundo, ha sido y es estigmatizada por los impactos negativos que genera sobre el medioambiente. En
MoreLos procesos electorales son capítulos especiales en la historia de los países. Sus resultados y las figuras que encumbran al poder dejan material de sobra para debates y análisis. La jornada vivida
MoreLa madrugada del 26 de abril de 1986 ocurrió el desastre de Chernóbil, en Ucrania, entonces territorio de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Durante las primeras 48 horas, el gobierno
MoreLa reciente noticia de que Santa Cruz de la Sierra y, por ende Bolivia, perdió la sede de la final de la Copa Sudamericana, no es simplemente un revés deportivo, es el
MoreEn mayo de 1968 el mundo se vio revuelto. Jóvenes protagonizaron enormes manifestaciones, logrando golpear al sistema establecido. No había internet ni redes sociales, pero usaron carteles, grafittis que los recordamos de
MoreChile atraviesa un proceso para elegir presidente. Ocho son los candidatos, y uno de ellos asumirá el mando el 11 de marzo de 2026. En el marco de la no injerencia en
MoreMartín Moreira – ¿Crisis para quién? Asoban ve riesgos donde los números muestran fortaleza
El diferimiento de créditos no debe interpretarse como una amenaza, sino como una medida temporal de alivio frente a una coyuntura compleja, pues el sistema financiero boliviano cuenta con la solvencia suficiente
MoreVíctor Paz Estenssoro regresó a la presidencia en 1985 con la mirada de quien había visto demasiado en la vida; de quien había sido protagonista y testigo de revoluciones, golpes de Estado,
More