Un informe técnico científico sobre la situación epidemiológica que atraviesa el país en la quinta ola de la COVID-19 presentado por el Ministerio de Salud y Deportes, determinó la ampliación del descanso
MoreBolivia ha afrontado varias disputas legales por las nacionalizaciones que se realizaron desde 2006 y que le han llegado a costar al país más de 714 millones de dólares a favor de
MoreEn lugar de decir “amigos”, algunos hispanohablantes usan “amigues”. En lugar de “todos”, algunos escriben “todxs”. Y unos carteles que decían “bienvenidos”, ahora dicen “bienvenid@s”. Los cambios, que habían sido adoptados de
MoreLa Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) fortalecerá el trabajo de personas defensoras y de periodistas en el “Curso Temático Nacional sobre Libertades Fundamentales”, a desarrollarse los
MorePerú: Se duplica el número de dragas ilegales para la extracción de oro en la región Amazonas
La Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc) ha identificado 39 dragas en la cuenca del río Cenepa, lo que duplica el número hallado en noviembre del 2021. Pese
MoreLa pobreza en el aprendizaje de los escolares más pequeños crece en América Latina por el cierre de aulas en la pandemia, incluso más que en África y Asia. El 79% de
MoreEl informe Deforestación 2016-2021. El pragmatismo irresponsable de la “Agenda Patriótica 2025, profundiza respecto a “un flagelo que se siente imparable sobre los bosques en Bolivia, principalmente en el departamento de Santa
MoreEl Gobierno nacional determinó este jueves ampliar en una semana más el descanso pedagógico en todo el país debido al incremento de casos COVID-19 y las bajas temperaturas por las que atraviesa
MoreLos hombres adultos que pagan por tener relaciones sexuales con adolescentes son personas comunes —padres de familia u hombres solteros de diferentes edades— quienes justifican sus acciones porque consideran que no están
MorePandemia, guerra, inflación. Parecen cosas distintas, pero están estrechamente ligadas, y en América Latina muchos países están empezando a sufrir las consecuencias de los precios cada vez más altos. A comienzos de
More