Las últimas estimaciones muestran que el trabajo forzoso y el matrimonio forzado han aumentado significativamente en los últimos cinco años, según la Organización Internacional del Trabajo, Walk Free y la Organización Internacional
MoreLa OMS emitió un plan de asesoramiento para políticas nacionales de salud «basado en las evidencias de los últimos 32 meses sobre lo que funciona mejor para salvar vidas», dijo su director
MoreEl Alto Comisionado Christian Salazar Volkmann reprobó las «graves violaciones de los derechos civiles y políticos, la ausencia de un diálogo nacional» y la profundización de la crisis política en el país.
MoreRechazo a la minería en todas sus formas y eliminación de la importación de mercurio por el daño que provoca al medio ambiente y la salud fueron las conclusiones más importantes a
MoreEntre 2020 y 2022 se registraron un total de 17 casos de judicialización o criminalización a periodistas en el país, de acuerdo con el seguimiento que realiza el Observatorio de Defensoras y
MoreTras la muerte de Isabel II, Antigua y Barbuda da el primer paso para romper con la Corona británica
El primer ministro de Antigua y Barbuda anunció que la nación podría celebrar un referendo para decidir si se convierte en una república presidencialista. Tras la muerte de la reina Isabel II,
MoreIndígenas de la Chiquitania, organizados en la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (CONTIOCAP), la Mancomunidad de Comunidades Indígenas Ríos Beni Tuichi y Quiquibey, la Coordinadora
MoreLa Coordinación Regional de la Defensoría del Pueblo en Yacuiba observa con preocupación la medida preparatoria iniciada por el Alcalde del municipio de Yacuiba, Carlos Bru, ante el Juzgado de Sentencia Penal
MoreEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó que los subsidios a los consumidores de gasolina llegan a 40,000 millones de pesos anuales y cuestionó si vale la pena. El presidente de Colombia,
MorePeriodistas del país a través de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) emitieron un comunicado este sábado 10 de septiembre mediante
More