La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este jueves que el 32,1% de la población total de la región, lo que equivale a 201 millones de personas, vivirá
MoreEl lago más importante del Perú, el Titicaca, tiene varias de sus 13 cuencas contaminadas. OjoPúblico visitó dos de ellas: la del Coata, que recibe aguas residuales y residuos sólidos, y la
MoreEl Parlamento ruso aprobó el jueves la tercera y última lectura de una ley que amplía la prohibición existente de promover la “propaganda LGBT“ entre los niños, prohibiéndola entre personas de todas
MoreUn encuentro nacional de periodistas analizará el estado de la libertad de expresión en Bolivia y trazará estrategias para activar los mecanismos de protección de periodistas y contra la impunidad. La reunión
MoreLa historia del país que es quince veces más pequeño que Uruguay, esconde cientos de secretos ligados a la corrupción, ambición, crecimiento y cifras multimillonarias: se trata de Qatar, el estado soberano árabe ubicado en
MoreLas autoridades municipales de Antequera ratificación la vocación minera, ganadera y productiva en sus 257 años de creación que se celebró ayer 22 de noviembre y comprometieron la ejecución de proyectos en
MoreEl Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI) y el Territorio Indígena Movima, ambos en Beni, recibieron este viernes del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) seis títulos de propiedad que anexan seis predios
MoreEl 1 de enero de 2023, a dos décadas de su llegada al poder, Luiz Inácio Lula da Silva asumirá la presidencia de Brasil por tercera vez. Aunque muchos de sus electores
MoreEl acceso a la tierra, el derecho a la alimentación y a tener medios de vida dignos son algunos de los derechos indígenas que se vulneran en Bolivia por las políticas públicas
MoreEn un espacio que promoverá el encuentro entre tecnología y juventud, ICCO COOPERACIÓN con el apoyo del Laboratorio de Innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo -BIDLAB- y el Fondo Internacional de
More