Los ese ejjas de Eyiyoquibo, pueblo indígena de la Amazonía, tenían su medio de vida tradicional dependiente de la pesca. Por ello vivían en la rivera de los ríos, moviéndose con libertad
MoreEl periodista Francisc Dollarheid realizó una entrevista con el reconocido alpinista boliviano Bernardo Guarachi, para conocer su trayecto profesional y como llegó al mundo del alpinismo que le dio un reconocimiento internacional.
MoreEl fiscal de materia Marcelo Ricardo Soza Álvarez presentó el 20 de abril de 2011 la acusación contra 39 personas por los supuestos delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad
MoreEn 1985, Ronald De Herrera Barrero era estudiante de octavo semestre de Ingeniería Electrónica en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Bolivia. Según su testimonio, ese año proporcionó de
MoreEntre enero y agosto de este año se registraron 112 vulneraciones al derecho a la protesta, según datos del Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS. Agosto fue el mes
MoreLa Cámara de Senadores aprobó este miércoles, por unanimidad, el proyecto de Ley de Creación de Unidad Territorial del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) del Beni. El tratamiento de esta norma se constituye
MoreTras la firma de convenio intergubernativo entre el Fondo de Desarrollo Indígena y el Gobierno Autónomo Municipal de Antequera, se garantiza la construcción del puente vehicular Añahuani en el mencionado municipio. De
MoreLa chef cocinará con otros tres profesionales un menú de siete tiempos en el restaurante Iche, un proyecto similar al que ella comanda en La Paz. La boliviana Marsia Taha trabaja en
MoreConfesor Tirina, monitor territorial del Territorio Indígena Multiétnico II (TIM II) y miembro de la comunidad Genechiquia del pueblo Ese Ejja, dio a conocer que en el río Madre de Dios, en
More¿De qué manera las rígidas normas sociales, las vulnerabilidades entrelazadas y las lagunas legislativas ponen a los niños de Bolivia en riesgo de explotación sexual? En colaboración con Consorcio ECPAT Bolivia y como
More