Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Un periodo de gobierno se mide entre lo que se prometió y se cumplió. Y una década es por demás para evaluar a un gobierno que tomó el poder con el mayor
MoreÁlvaro García Linera viajó a México a estudiar matemáticas en 1980 y retornó en 1985, dice su biografía oficial publicada en la página web de la Vicepresidencia. El texto, publicado en un
MoreLibreta del Vice: TSE rectifica su certificación y dice plazo para entrega documentos feneció el 15
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rectificó su certificación del 6 de enero de 2016, en la que informó que el plazo para la presentación de documentos de los candidatos para las elecciones
MoreCaso libreta del Vice: El TSE certifica que plazo para entrega de documentos feneció el 5 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral certificó el pasado 6 de enero que el plazo para la presentación de la documentación habilitante de los candidatos para las elecciones nacionales del 18 de diciembre de
MoreEmpresa del Estado firmó convenio con Tigo; Evo dice usan ese servicio “los antipatriotas”
La empresa pública Papelbol y la telefónica Tigo firmaron el pasado 14 de enero un convenio para incluir paquetes de cuadernos y consumo de megas a los estudiantes. Anoche, el Presidente Evo
MoreLa Corte Nacional Electoral (CNE), hoy Tribunal Supremo Electoral, habilitó en 2005 al entonces candidato a la vicepresidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), Álvaro Marcelo García Linera, con una libreta militar
MoreEl estilista y peluquero Rodolfo Paz declaró que no extendió facturas al Presidente Evo Morales por los cortes de cabello que le hizo porque generalmente realizaba el trabajo en domingos o feriados
MoreEl Día después del NO
Hace unos días me encontré en El Alto con una ciudadana que se presentó como Delia y en pocos minutos desgranó cuatro ideas: “no estoy de acuerdo que el presidente Evo Morales
MoreEl sociólogo y docente de la UCB, Marcelo Fernández, señaló que un elemento importante que hizo el proceso de cambio es la inclusión de la justicia indígena en la Constitución, responsabilizó del
MoreEl exdirector ejecutivo del Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, aseguró hoy que la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, miente al decir que le pidió informes en 12 ocasiones en referencia a
More