Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Información pública de YPFB
YPFB, como uno de los pilares de la industria y economía de Bolivia, presenta disfunciones allegadas a la información pública, creando incertidumbre referente a la transparencia institucional de dicha empresa. Yacimientos Petrolíferos
MoreOscar Heredia Vargas* Como introducción quiero comentarles que escribí un artículo, por octubre de 2003, con referencia a la caída de Goni, titulado “MÁS TEATRO EN EL PODER” y en uno de sus párrafos
More“Ustedes no pueden prohibir el ingreso a un ente del Estado”, les decía un policía a los manifestantes de Chiquiaca Norte que bloqueaban el ingreso a la reserva de Tariquía “¡No, no,
MorePor: Andrés Gomez Vela* En los últimos días de noviembre, oí a Roberto Mérida, exjuez del Tribunal Décimo de Sentencia de La Paz, ratificar su injusta sentencia contra el médico Jhiery Fernández.
MoreLa libertad tras las rejas
A raíz de una inquietud filantrópica y altruista hemos caminado con pesares culturales, levedades sociales, emociones de alto voltaje, alegrías depresivas y tristezas explícitas. En muchos casos incomprendidos por la familia o
MoreMorales y su cabo de mes
Alfredo Zaconeta Torrico* Y pasó un mes; un mes con muchas sorpresas, un mes que se amarga con el informe preliminar de la CIDH, sobre los hechos sucedidos en Bolivia, post las
MoreEl periodista Arnold Guachalla de la Agencia de Noticias Fides (ANF) y el estudiante de la Universidad Católica Boliviana (UCB), Pablo Aramayo, son los ganadores del concurso de reportajes periodísticos “Sin Censura
MoreEl paro de los 21 días es un hecho inolvidable de nuestra historia reciente, un momento que marca un antes y un después y que ha dejado su huella en la memoria
MoreLa élite rentista se caracteriza por acumular riqueza a partir de la apropiación privada de recursos naturales, subvenciones y favores estatales, licitaciones a medida de obras y servicios públicos o mediante negocios
MoreEl excomandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), Williams Kalimán, no quiso decir dónde está exactamente, pero aseguró que no dejó Bolivia. “No tengo porque huir”, agregó, e hizo tres afirmaciones:
More