Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
El País A las ocho de la mañana de este martes Prisoners Defenders «llevaba documentada 112 detenciones o desapariciones forzosas», balance de la represión del régimen cubano tras el estallido de decenas
MoreDe acuerdo con el monitoreo realizado por el Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) en los territorios indígenas y áreas protegidas de Bolivia, entre 1 y el 30 de junio de 2021
MoreFrente a la crisis que vive el país a consecuencia de la pandemia del COVID19, las alianzas incluyentes para el desarrollo requieren apertura, confianza, respeto y aprendizaje mutuo, para el lograr el
MoreComunarios de Charopampa, en el municipio de Mapiri de La Paz, responsabilizan al alcalde de ese poblado, Alfredo Apaza (MAS), por el conflicto minero que dejó 14 policías heridos el pasado viernes,
MoreLa Defensora del Pueblo presentó un proyecto de ley para garantizar una protección integral a niñas, niños y adolescentes que quedaron en situación de orfandad por la muerte de su padre o
MoreCon miras a la participación de Bolivia en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (ONU) 2021, evento en el que los países informan del estado de alcance de
MoreDW Miles de cubanos marcharon este domingo (11.07.2021) por las calles de la pequeña localidad de San Antonio de los Baños, al suroeste de La Habana, en una inédita protesta contra el
MoreLa Cumbre Independiente de Sistemas Alimentarios de Cochabamba planteó la inserción de la alimentación y nutrición en el currículo educativo y que este tema se extienda también en la formación de profesionales,
MoreBuscan promover consumo y producción de alimentos agroecológicos a través de turismo comunitario
La Pre cumbre de Sistemas Agroalimentarios de Turismo Comunitario se realizó este viernes 9 de julio de forma virtual, con la participación de 87 asistentes miembros de organizaciones de la sociedad civil
MoreLa Pre cumbre de Sistemas Alimentarios se desarrolló este sábado 11 de julio en la ciudad de Oruro. La organización estuvo a cargo de la Plataforma Nacional de Suelos, la Asociación de
More