Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Por: Max Baldivieso El pensamiento es el coraje de la desesperanza, una visión que es especialmente pertinente para nuestro momento histórico, cuando como regla general aun el más pesimista de los diagnósticos
MoreDiario Critico Los factores ambientales y climáticos se suman cada vez más al conjunto de motivos que obligan a millones de personas a abandonar sus hogares. Desde tiempos históricos las personas migran
MorePor: Carlos Arze Vargas Después de más de un año de las primeras movilizaciones de ciudadanos que demandaban la devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el
MoreAgencias La resolución acusa al gobierno de Maduro de “facilitar directa e indirectamente” la minería ilegal, provocando “abusos de los derechos humanos, destrucción de la trama social indígena, deforestación, pérdida de hábitat,
MoreLa XI marcha indígena de los pueblos originarios de tierras bajas, llegó a la ciudad de Santa Cruz, la tarde de este jueves, después de 37 días de caminata, con una agenda
MoreCejis El Juzgado Agroambiental de Camiri, en Santa Cruz, emitió una resolución a través de la cual declara una “pausa ecológica en el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu”, mientras
MoreLa Unión Europea rechaza la acusación de Arce contra su ex embajador y reitera que no hubo «golpe».
La Unión Europea (UE) rechazó este jueves la acusación hecha por el presidente Luis Arce, sobre la supuesta participación del entonces embajador de la UE, León de la Torre, en la «ruptura
MoreCejis Los representantes del territorio indígena de la Nación Cavineña, en Beni, entregaron este martes 28 de septiembre, su proyecto de estatuto autonómico indígena al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para el control
MoreCinco golpes a la Industria Nacional encienden alarmas La pandemia fue el tiro de gracia que además tiene una “cepa” muy peculiar que está asfixiando a la industria nacional: el contrabando… Y
MoreLa Defensoría del Pueblo lamenta los hechos de violencia registrados el lunes y ayer martes en Villa Fátima y Villa El Carmen, producto del enfrentamiento entre las personas movilizadas por el control
More