Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
CEPA – Norma Mollo Un 18 de noviembre hace siete años, en el lago Poopó ocurrió una tragedia ambiental sin precedentes. En la comunidad Untavi del Municipio de Toledo murieron alrededor de
MoreJóvenes indígenas demandan consolidación del territorio y la recuperación de sus identidades
El pasado 6,7 y 8 de diciembre jóvenes indígenas de la Amazonía norte, Amazonía sur, el Chaco y la Chiquitina, se reunieron en Santa Cruz de la Sierra para debatir las distintas
MoreMaria Ressa, Nobel de la Paz 2021: ‘Este premio pertenece a los periodistas que se mantienen firmes’
Por Heike Schmidt para RFI RFI: Usted es la primera ciudadana en la historia de Filipinas que recibe el Premio Nobel de la Paz. Su gobierno no parece estar orgulloso, sino todo
MoreOPS: Ante las nuevas variantes, la prioridad más urgente es acelerar el acceso a las vacunas
Hay 20 países que aún no han alcanzado la meta establecida por la OMS de lograr 40% de cobertura de la vacunación para fines de este año, y la variante ómicron se
MoreLuego de dos días de análisis, reflexión y debate, alrededor de un centenar de representantes de ciudades de todo el país de organizaciones de la sociedad civil (OSC), sector privado, la cooperación
MoreEl presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció este miércoles que la vacunación contra el COVID-19 a niños y niñas entre los 5 y 11 años comenzará este jueves 9 de diciembre
MoreEn Bolivia, la Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE) establece en su artículo 16, parágrafo II, que “El Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad alimentaria, a través de una alimentación
MoreLas empresas podrán postular a la certificación a partir de enero de 2022 y se evaluará su aporte a la mitigación del cambio climático y a la eficiencia energética en sus procesos.
MoreSe trata del aumento más drástico que afecta a cualquier otra región en el mundo entre 2019 y 2020, llegando a 59,7 millones de personas, su punto más alto desde 2000. La
MoreEste lunes en el hotel Torino de la ciudad de La Paz, con la participación de representantes de un centenar de organizaciones de la sociedad civil, arrancó el Foro “Construyendo la Agenda
More