Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Se estima que en 2021 las remesas a los países de ingreso bajo y mediano registran un sólido crecimiento del 7,3 % para alcanzar los USD 589 000 millones. Este retorno al
MoreLa recuperación económica está acompañada de desempleo, aumento de la precariedad laboral y de la pobreza, señala el último informe sobre Pobreza Multidimensional y efectos del COVID-19 en Bolivia elaborado por el
MoreForo Multiactor: Organizaciones de la sociedad civil demandan garantías y protección a los DDHH
Garantizar y proteger los derechos humanos en Bolivia fue la principal demanda de las organizaciones, colectivos, defensoras y defensores de derechos, la Academia, ONG y periodistas que se dieron cita al Foro
MoreEl modelo de incorporación territorial a un capitalismo salvaje avanza rápidamente en la región amazónica. La colusión de intereses de gobiernos nacionales y subnacionales, actores económicos y de poder, con el apoyo
MoreYPFB, en manos de ineptos
Por: Andrés Gómez Vela Hace días, cuando iba de casa a radio Compañera a realizar el programa de la mañana, una señora de aproximadamente 40 años me abordó cerca del atrio de
MorePor: Fernando Prado Salmon Siguiendo el modelo soviético del siglo pasado, el gobierno se prepara a imponer nuevamente al país su modelo centralista y autoritario, esta vez mediante su “Plan de Desarrollo
MoreJaqin parlaña
Por: Adalid Contreras Baspineiro Va a llegar el día en el que los saberes de nuestros pueblos del Abya Yala sean reconocidos como aportes científicos, aunque hayan sido desterrados a un exilio
MorePor: Max Baldivieso Fueron nueve días de “paro cívico” para evitar que con la Ley 1386 se investigue en Bolivia las ganancias ilícitas. Lo más raro de este movimiento es que ninguno
MoreLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó hoy Pahola, la primera trabajadora de salud digital del mundo especializada en alcohol y salud, como parte del esfuerzo para ayudar a los países
MoreA 15 años de iniciar la demanda de titulación, el Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI), en Beni, recibió este jueves la resolución administrativa de titulación parcial de 4 mil hectáreas que se
More