Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Las 34 organizaciones indígenas, de la sociedad civil e investigadores que conforman el Grupo de Trabajo Internacional para la Protección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (GTI-PIACI) alertaron sobre la
MoreEntre agosto y septiembre de este año, 31 gobiernos municipales compartieron sus experiencias y buenas prácticas, a favor de las mujeres, en el concurso: “¡Mi municipio invierte!”. Tras la evaluación de expertas
MoreReporteros Sin Fronteras presentó su informe sobre libertad de prensa. Los países más peligrosos para las mujeres que ejercen el periodismo son China e Irán. El país con más informadores asesinados en
MoreLa ALERTA JULIANA es una herramienta digital que activa los protocolos de emergencia de la Policía Boliviana, encargada del cuidado y protección de niños, niñas y adolescentes, ante la denuncia de desaparición
MoreLas autoridades municipales de Antequera exigen a los parlamentarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) a fin de evitar problemas en el inició de la
MorePor muchos años el Departamento de Oruro, se encuentra en proceso de consolidación de su posición geográfica estratégica para el comercio internacional, cercana a los puertos del Pacífico; pero, además, como nudo
MoreEl marco de complementariedad del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia atenderá las prioridades nacionales de desarrollo del país para el siguiente quinquenio, priorizando los ejes de igualdad y bienestar de las
MoreSegún el reporte del Centro de Planificación Territorial Autonómica (CPTA) dependiente del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), entre los meses de octubre y noviembre se identificó un total de
MoreJorge Costas – Miss y Piña
Todos fuimos testigos del “poder” de las Redes Sociales; ya que la utilización de las mismas por los bolivianos, genero decisiones en Promociones Gloría y Red UNO, que no se esperaban. Todo
MoreLa Red Polinizar, comunidades agroturísticas invita a la exposición de fotografías “Imágenes viajeras” para compartir una novedosa experiencia de visitas a 24 destinos agroturísticos y se realizará entre el 8 y 10
More