- Debemos como país realizar la inversión pública en otros puertos alternos, ya que el 75% de nuestras importaciones y exportaciones salen por puertos chilenos. Ahí está, puerto Busch por el Rio Paraguay y «Puerto de ILO», que no fueron considerados por el actual gobierno de manera seria.
- Reconducir nuestras relaciones internacionales y diplomáticas con el Mundo; ya que con este falló quedo más que evidente que el lobby del Estado chileno, le salió a la perfección; porque fue con los países correctos y nosotros como país estamos en sentido contrario, agarrados de la mano con quienes no influyen casi en mucho en el mundo. Y para el colmo, estamos abogando por países que quebraron el orden democrático y constitucional (Nicaragua y Venezuela). ¿Cuál es política exterior del Pdte. Evo Morales?
- Pensar a futuro de manera sensata y prudente, presentar una nueva demanda internacional respecto al incumplimiento del Tratado de 1904, porque Chile no garantiza el libre tránsito de nuestra mercadería y como Estado ha incumplido, incluso privatizó los puertos que por el Tratado debería ser consultado a Bolivia. (Pero el actual Gob. del Pdte. Evo Morales, ya no tiene la fuerza política ni la moral suficiente para hacerlo, tendrá que ser otro Gobierno)
- Debemos entablar sí o sí las mejores relaciones de integración con el Estado Chileno, por responsabilidad ante la cantidad de hermanos bolivianos que tenemos en ese territorio trabajando, especialmente en Antofagasta, Iquique y Arica. No se los puede dejar solos.
Recordemos la diplomacia de Chile

Latest from Blog
Jose Isaias Sabja La Real Academia Española define “sinergia” como la “acción de dos o más causas cuyo
En 30 años, solo nueve mujeres han presidido las Cámaras de Senadores y Diputados en Bolivia
La policía de Río de Janeiro realizó el martes un operativo en dos de las favelas
Bolivia ha elegido un nuevo gobierno encabezado por Rodrigo Paz Pereira, en medio de una de
Cada revolución tecnológica reorganiza nuestras certezas. Toma un recurso escaso, lo convierte en abundante y, al
Crueldad, una enfermedad que está en las venas de una parte de los bolivianos. Las vacunas
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos
Días, semanas y meses de proselitismo que parecían interminables llegaron a su fin entre las 16
Las declaraciones de Rodrigo Paz, que atribuyen a la ruptura comercial con Estados Unidos en 2008
El reciente proceso electoral en Bolivia, ha sido una de las pruebas más complejas para el
