Foto: AFP Las votaciones de la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por Nicolás Maduro sumieron este domingo a Venezuela en una espiral de violencia sin precedentes durante un proceso electoral, con al menos una docena de muertos desde la noche del sábado, y abocan al país a una fractura insalvable de la sociedad y las instituciones. El Gobierno siguió adelante con su plan de escribir una nueva Constitución y celebró unos comicios rechazados en bloque por la oposición, que no presentó candidatos y promete ahora redoblar su pulso al régimen, y buena parte de la comunidad internacional. El primer efecto de
El primer reto para muchos fue llegar a sus hogares, antes de que cayera el sol. No lo lograron. Cientos de personas se volcaron a las calles, al dejar de funcionar el
MoreNo fueron a orar: recordaban al difunto líder venezolano Hugo Chávez, quien desembolsó miles de millones de dólares en armas y maquinaria rusas. Además, mostraban su apoyo por Nicolás Maduro, su sucesor
MoreTwitter ha revelado por primera vez una base de datos con 1.196 cuentas suspendidas en Venezuela que «parecen involucradas en una campaña de influencia impulsada por el Estado», según la red social. El análisis de
More“Fueron detenidos en el sitio 25 (alzados), más dos que fueron detenidos en otro lugar”, dijo Cabello en una rueda de prensa en la que actuó como vocero del gobernante Partido Socialista
MoreLa Asamblea Nacional informó mediante un comunicado de prensa que Juan Guaidó, presidente del Parlamento, asumió las competencias de la Presidencia de Venezuela para convocar a elecciones que faciliten la transición de
MoreEso sí, al menos unos 15 países enviaron delegados de segundo nivel a un evento que gran parte de la comunidad internacional rechaza por la forma como Maduro ha llevado a cabo
MoreEl Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, le pidió al gobernante Nicolás Maduro que renunciara, advirtiéndole que de no hacerlo sería el general el que abandonaría el cargo, reportó el
MoreSin embargo, lo anterior ocurre en un complejo escenario. Si en 2013 Maduro asumió con el recuerdo vivo de la muerte de Hugo Chávez y un importante apoyo ciudadano, hoy el escenario
MoreThe New York Times en Español.- El viernes 14 de diciembre salió por última vez en Venezuela la edición impresa del periódico El Nacional. De ahora en adelante, ese medio de comunicación
MoreNelson Martínez, ex presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), murió el miércoles tras un año de arresto en la cárcel por presunta corrupción. El exfuncionario, acusado de irregularidades en la
More