El Movimiento al Socialismo (MAS) pidió ayer al Tribunal Constitucional Plurinacional, a través de una acción de inconstitucionalidad abstracta, habilitar al presidente Evo Morales a una cuarta repostulación. La solicitud fue realizada un año y seis meses después del Referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando Morales fue derrotado y la voluntad popular le dio un mandato: entregar la banda presidencial el 22 de enero de 2020. Para edulcorar su acción y seducir con ella a otras autoridades, planteó al TCP ampliar el beneficio de la reelección indefinida al vicepresidente, gobernadores, alcaldes, concejales, senadores y diputados. Según el oficialismo,
Las redes sociales se han convertido en una herramienta necesaria para la campaña y propaganda política. Funcionarios públicos utilizan perfiles de Twitter y Facebook para compartir sus actividades y difundir sus mensajes.
MoreAgencias.- Hasta el Laboratorio BioNet del Hospital del Trabajador llegó el candidato presidencial independiente, José Antonio Kast, para realizar un Test de Drogas, como una de las medidas para enfrentar el narcotráfico.
MoreEl presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera justificaron en varias ocasiones la construcción de diferentes proyectos que requerían la intervención en el ecosistema boliviano, pero, de la misma forma
MoreFiel a su estilo, Evo Morales arremete contra la prensa. “Las libertades de expresión e información están garantizadas en Bolivia, incluso hasta para mentir al pueblo”, aseguró ayer el presidente en respuesta a las
MoreDirigentes cocaleros de las seis federaciones de productores de coca del Trópico de Cochabamba viajaron hoy al mediodía a Venezuela a respaldar a Nicolás Maduro, catalogado como dictador por 17 cancilleres de
More