Cuba
Por: Andres Gomez Vela Cuando despuntaba el llamado “proceso de cambio”, un periodista de Prensa Latina me visitó en ERBOL y me invitó a un viaje a Cuba para conocer a Fidel. No acepté, pues, no tenía ningún interés en conocerlo; sí me hubiera gustado…
El disfraz de Carnaval
Mi paisano Adalberto Sempertegui es un maestro del disfraz. No sólo cambia de ropa, sino de personalidad, a tal punto que deja de ser lo que, habitualmente, es para encarnar lo que será durante todo el Martes de Carnaval. Hace años, se disfrazó de Jesucristo….
¿Quieres que se vaya el masismo?
El tema de esta columna nació de tres charlas. La primera: —Los candidatos de la oposición son de lo peor— me dijo un amigo que se autodefine izquierdista. — ¿Quieres que se quede Evo? — Quiero que se vaya porque es un falso socialista. —…
Un funcionario no debe bloquearte en Twitter
La mañana del viernes leí un tuit de Rudy Guarachi que me dejó sorprendido. “Volvió a ocurrir. Esta vez la cuenta del ministro @ArceZaconeta me bloqueó en #Twitter. Yo soy consciente de que ellos no esperan nada de mí, pero yo de ellos sí. Son…
La desigualdad comienza en la escuela
En días recientes, leí en El Deber que 25.000 postulantes rindieron examen de ingreso a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) para optar a 7.032 cupos en más de 40 carreras. Sólo 6.385 aprobaron la Prueba de Suficiencia Académica (PSA). Quedaron 647 vacancias. Los…
Nazismo, fascismo y masismo
Por: Andrés Gómez Vela Entre nazismo, fascismo y masismo no sólo hay rima consonante, sino un contenido semejante. El Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (Nazi) fue el instrumento político con el que Adolfo Hitler ganó las elecciones de 1932 y tomó el gobierno en…
Señor fiscal, ¿por qué encarceló a un inocente?
En los últimos días, estuve pensando mucho en el médico Jhery Fernández, a quien usted, fiscal Edwin Blanco, imputó y acusó sin prueba alguna. También estuve pensando en su sentido de justicia, en la jueza individual que cada ser humano tiene y se llama consciencia….
¿Qué cumplió y qué no el masismo en 10 años?
Un periodo de gobierno se mide entre lo que se prometió y se cumplió. Y una década es por demás para evaluar a un gobierno que tomó el poder con el mayor respaldo popular de la era democrática, más que por virtudes propias por la…
La soberbia no muere, el soberbio sí.
Andrés Gómez Vela Una tarde de noviembre caluroso, conocí la soberbia en persona. Se creía más alto que su estatura y tenía las pulpas más desordenadas que su mente cerrada y tomada por sectarismos y ortodoxias. Daba clases en la Universidad, transmitía conocimientos, pero no…
Ley de Imprenta
Mientras buscan, enumero las frases fabricadas para denostar esta Ley Tiene 87 años. – Efectivamente nació el 19 de enero de 1925, pero respiró reciéndesde 1982 cuando llegó la democracia. ¿Cómo iba a vivir/regir en plena Guerra del Chaco (cuando la primera baja es la…
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…