- Debemos como país realizar la inversión pública en otros puertos alternos, ya que el 75% de nuestras importaciones y exportaciones salen por puertos chilenos. Ahí está, puerto Busch por el Rio Paraguay y «Puerto de ILO», que no fueron considerados por el actual gobierno de manera seria.
- Reconducir nuestras relaciones internacionales y diplomáticas con el Mundo; ya que con este falló quedo más que evidente que el lobby del Estado chileno, le salió a la perfección; porque fue con los países correctos y nosotros como país estamos en sentido contrario, agarrados de la mano con quienes no influyen casi en mucho en el mundo. Y para el colmo, estamos abogando por países que quebraron el orden democrático y constitucional (Nicaragua y Venezuela). ¿Cuál es política exterior del Pdte. Evo Morales?
- Pensar a futuro de manera sensata y prudente, presentar una nueva demanda internacional respecto al incumplimiento del Tratado de 1904, porque Chile no garantiza el libre tránsito de nuestra mercadería y como Estado ha incumplido, incluso privatizó los puertos que por el Tratado debería ser consultado a Bolivia. (Pero el actual Gob. del Pdte. Evo Morales, ya no tiene la fuerza política ni la moral suficiente para hacerlo, tendrá que ser otro Gobierno)
- Debemos entablar sí o sí las mejores relaciones de integración con el Estado Chileno, por responsabilidad ante la cantidad de hermanos bolivianos que tenemos en ese territorio trabajando, especialmente en Antofagasta, Iquique y Arica. No se los puede dejar solos.
Recordemos la diplomacia de Chile

Latest from Blog
La empresa Sinchi Wayra pide garantías a las autoridades ante los violentos avasallamientos a sus áreas
Antonio Murillo De acuerdo con Juan José Sebreli, el populismo es un método de dominación política
Windsor Hernani Limarino Bolivia enfrenta un déficit fiscal recurrente desde hace más de once años, una
Hernán Cabrera M. No es necesario mi amable lector que recordemos los datos fallidos de todas
Andrés Gómez Vela Por la década del 90, el antropólogo escocés Robin Dunbar reveló que cada
El plan propone la apertura a la inversión extranjera y la participación privada en toda la
12 de agosto de 2025, Salón de Honor de la Carrera de Ciencia Política y Gestión
El filósofo español Juan David García Bacca, decía que el filósofo, no solo realiza el trabajo
El libro Filosofía de la pandemia del catedrático, Blithz Lozada Pereira, constituye un ambicioso y riguroso
Industrias como manufactura, telecomunicaciones, salud y servicios financieros continúan experimentando un surgimiento en ciberataques dirigidos, con