/

Un boliviano afirma que proporcionó la idea del algoritmo que hace posible el Sistema Operativo Windows (Sabe Bill Gates, dice)

5.5K views
1 min read

En 1985, Ronald De Herrera Barrero era estudiante de octavo semestre de Ingeniería Electrónica en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Bolivia. Según su testimonio, ese año proporcionó de buena fe, en un papel, la idea del algoritmo (foto) que hizo y hace posible el famoso Sistema Operativo Windows.

“El Señor Bill Gates y la Corporación Microsoft conocen y saben la veracidad de este hecho”, dice en una carta que será entregada a la embajada de Estados Unidos este miércoles 5 de octubre con el fin de reclamar la autoría intelectual  y una compensación económica. Hoy, Ronald padece una discapacidad físico motora del 99%.

De acuerdo con la misiva, la idea del algoritmo mencionado fue entregada en 1985 cuando Microsoft, fundada en 1975 por Paull Allen y Bill Gates, buscaba “talentos y soluciones de desarrollo”. Sin embargo, la información difundida este miércoles por los amigos de Ronald no presenta evidencia.

Pero una nota en bubok.es ( Libros de Ronald De Herrera) describe parte del perfil de Ronald en los siguientes términos: “El libro Reacciones de Alta Energía, de reciente publicación ante los distintos medios de prensa, ha sido escrito en respuesta al abuso de la propiedad intelectual del algoritmo denominado Mutithread Processing, mismo que hace posible el sistema operativo Windows, del cual es el legítimo autor”.

Las múltiples solicitudes, cartas, notas y publicaciones en diferentes medios de comunicación sobre la autoría data de 2008, pero sin respuesta hasta la fecha. Por este motivo, Ronald decidió pedir contactarse con Bill Gates a través de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia.

Recursos económicos para tratamiento de salud

“Yo, ciudadano boliviano de nombre Ronald De Herrera Barrero, actualmente padezco un caso de discapacidad físico motora de 99%. Es una parálisis progresiva que ha continuado avanzando con el transcurso de los años. Para mi recuperación y sanación, requiero recursos económicos para realizar estudios y tratamientos adecuados muy costosos”, indica la nota entregada a RimayPampa para su difusión.

Facebook Comments

Latest from Blog